Nuevos bloqueos Venezuela: ordenan cerrar los principales pasos fronterizos con Colombia
Lo confirmó la vicepresidenta Delcy Rodríguez en su cuenta de Twitter. Además, acusó a Iván Duque de facilitar el territorio para atentar, “por orden de Trump”, contra el pueblo venezolano.
Venezuela anunció la noche del viernes el cierre de la frontera con Colombia por el estado de Táchira, a pocas horas del ingreso de ayuda humanitaria, coordinado desde la ciudad colombiana de Cúcuta por el líder opositor venezolano Juan Guaidó.
"Debido a las serias e ilegales amenazas intentadas por el Gobierno de Colombia contra la paz y la soberanía de Venezuela", Caracas "ha tomado la decisión de un cierre total temporal" de todos los puentes que unen a ambos países por Táchira, escribió la vicepresidenta Delcy Rodríguez en Twitter.
La funcionaria precisó que los puentes cerrados son el Simón Bolívar -el paso peatonal más importante- en la ciudad de San Antonio, el puente La Unión, en Boca de Grita, y el Santander, en Ureña.
Un cuarto, que une a Táchira con Colombia, el Tienditas, también ubicado en Ureña -limítrofe con la ciudad colombiana de Cúcuta-, está bloqueado con grandes contenedores de camiones y otros obstáculos desde inicios de mes.
El gobierno "otorga plenas garantías al pueblo venezolano y colombiano de tener pasos fronterizos seguros. En cuanto se controlen las groseras acciones de violencia contra nuestro pueblo y nuestro territorio, será restablecida la normalidad fronteriza", agregó la funcionaria.
Guaidó, reconocido por 50 gobiernos como presidente interino de Venezuela, llegó inesperadamente a Cúcuta para encabezar el ingreso de medicinas y alimentos a su país, tras un multitudinario concierto celebrado este viernes en el lado colombiano del puente Tienditas a favor de la ayuda.
En una declaración junto a los mandatarios Iván Duque (Colombia), Sebastián Piñera (Chile) y Mario Abdo (Paraguay) y el secretario general de la OEA, Luis Almagro, Guaidó dijo que los militares venezolanos le ayudaron a llegar a Cúcuta, pese a una orden de la justicia afín al gobierno que le impedía salir de su país.
Guaidó convocó a manifestaciones el sábado para acompañar las caravanas que en principio intentarían sacar la ayuda almacenada en Cúcuta. Maduro, igualmente, llamó a sus seguidores a marchar ese día en todo el país.
Fuente: Clarin.com
Te puede interesar
Trump congela aranceles por 90 días para algunos países, pero sube al 125% los gravámenes a China
El mandatario estadounidense anunció un alivio temporal para naciones no hostiles, como la Argentina, pero reforzó su postura contra China con un fuerte aumento arancelario.
Tensión global: EE.UU. duplicará aranceles a China con un incremento del 104%
La medida comenzará a regir este miércoles como represalia ante las recientes acciones del Gobierno chino en el marco del conflicto comercial entre ambas potencias.
Cambio en la ciudadanía italiana: ¿cómo afecta a los argentinos y desde cuándo rige?
La reforma impulsada por el gobierno de Giorgia Meloni introduce límites estrictos y modifica por completo el proceso de solicitud para quienes viven fuera del país; todo lo que tenés que saber
El papa Francisco recibió el alta y reapareció en público
El Pontífice se mostró en público por primera vez desde la clínica Gemelli, en Roma
Revelaron que el papa Francisco deberá "volver a aprender a hablar"
El cardenal Fernández reveló que el papa Francisco no contempla en absoluto la posibilidad de renunciar, pero necesita recuperar la fuerza en su voz antes de regresar al Vaticano.