POLITICA Por: redacción 16 de mayo de 2024

Intervinieron a la Dirección de Prevención de Trabajo Infantil por presuntas transferencias inusuales

La medida será por 180 días con opción de prórroga y la entidad conocida como DI.PRO.PETI tendrá de interventora a María Martha Marcón.

Intervienen por 180 días a la Dirección Provincial de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo adolescente e inician un sumario administrativo a su exdirectora, Nélida Beatriz Maldonado. La medida deriva de una serie de irregularidades en el organismo durante el 2023 y 2024. La nueva persona a cargo de la Dirección será la escribana María Martha Marcón. 

A través del decreto N° 175/23 con fecha del 15 de mayo, el Ejecutivo provincial resolvió "la Intervención de la Dirección Provincial de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente -DI.PRO.PETI. -, dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, a partir de la fecha del presente instrumento legal, y por un plazo de ciento ochenta (180) días". 

A la vez, dejan en claro que la Interventora del organismo será la escribana María Martha Marcón quien cumplirá con las responsabilidades primarias y las acciones inherentes del cargo.

Según el documento oficial, la medida deriva de una seguidilla de hechos que van en contra de lo establecido por el organismo y que son "situaciones anormales e irregulares en el ejercicio". Todas ellas fueron establecidas entre el 2023 y el 2024.

LOS HECHOS
Uno de los hechos se daría debido a la retención indebida de tres vehículos oficiales por parte de la dirección a cargo de Maldonado. Ante ello, desde Gobierno habrían pedido la devolución de los utilitarios de manera verbal, pero frente a la negativa procedieron a realizar una actuación electrónica. Aun así, solo se logró recuperar uno de ellos. 

Otro de los sucesos fue que, en 2023, el Ministerio de Gobierno realizó una compra de equipamientos informáticos para el Di.PRO.PETI, el cual contaría con la firma de la Nélida Beatriz Maldonado. A pesar del tiempo transcurrido, los artículos no habrían estado inventariados ni tampoco se encontraban "en el organismo al cual pertenecen".

A la vez, encontraron la existencia de transferencias bancarias inusuales, sin explicaciones aparente que habrían sido realizada desde el organismo a otras entidades de Gobierno. 

Por último, cabe resaltar que, contrario a lo que establece el principio ético establecido por la ley N° 25.188, la directora del DI.PRO.PETI, Beatriz Maldonado, también era la presidente de la fundación "Crecer sin trabajo infantil". 

"Esta institución recibió fondos del Estado, precisamente del Ministerio de Gobierno para realizar veredas. siendo en ese momento Presidente de la misma, el hijo de la señora Maldonado, señor Alan Sánchez; Tesorero su marido, Sr. Juan Carlos Sánchez y Secretaria su hija, Sra. Milagros Brisa", explica el decreto. 

Este caso también se repite con otro agente de planta del organismo quien también era presidente de otra fundación y que involucraba a su pareja la cual era personal de planta del organismo y a la vez la tesorera de la institución. 

FUENTE DIARIO TAG