El presidente Alberto Fernández mantuvo este mediodía en la Casa Rosada una reunión con investigadoras e investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y la presidenta del organismo, Ana Franchi.
El país tiene 18.500.000 pobres, de los cuales poco más de 4 millones serían indigentes.
El foco se originó en la Playa San Agustín, donde los rodados estaban abandonados. “Estamos en una etapa de la investigación en la que necesitamos tener una apertura en cuanto a las hipótesis acerca de este siniestro”, dijo a los medios, el fiscal que lleva la causa, Sebastián Capizzi.
El gobierno paraguayo anunció esta medida como una "protección de la soberanía y el respeto como nación" y acusó a Argentina de tener una deuda "estimada en US$ 150 millones".
A través del Boletín Oficial, el Enacom oficializó la puesta en marcha de la licitación para las empresas interesadas en el desarrollo de la red.
El anuncio se da un día después de que Massa comunicara el pago de $60.000 para privados y públicos; el gobernador apuntó contra Milei y defendió el rol del Estado
El viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, afirmó que el negacionismo del cambio climático que sostiene el candidato presidencial Javier Milei “no se trata de una provocación intelectual, sino de un acto de necedad” e instó a “no dejar pasar de largo semejante bestialidad y dar el debate”.
La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer el avistaje de nuevos ejemplares de yaguareté en los Esteros del Iberá, con lo cual suman 16 los felinos libres en esa región de Corrientes y de esta manera, la provincia se convirtió en el distrito de mayor población de estos animales.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, informaron esta tarde que el tercer aumento anual por la Ley de Movilidad será del 23,29 por ciento, a lo que se sumará el pago de refuerzos de 27 mil pesos en los meses de septiembre, octubre y noviembre, por lo que, ningún jubilado o pensionado cobrará menos de 114.460 pesos.
El organismo sufrió un ciberataque el miércoles que impidió a sus usuarios utilizar normalmente sus servicios. A través de un comunicado, la entidad dijo que logró mitigar el ataque pero que todavía no recuperó en forma completa sus sistemas
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo afirmó que desde esa entidad seguirán "luchando" para encontrar a las personas que nacieron bajo cautiverio durante la última dictadura cívico militar.
La provincia de Corrientes pasó de no tener ningún yaguareté libre en los últimos setenta años, a albergar al grupo más numeroso de la subpoblación argentina de la especie, que también habita en Salta, Jujuy, Formosa, Chaco y Santiago del Estero.