Lluvia leve en la provincia, aunque continúa activo un protocolo de Gobierno por fuertes tormentas


La lluvia no para en la provincia y pese a que las precipitaciones son leves se espera para las próximas horas abundante caída de agua. De hecho, rige una alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y es por eso que el Gobierno señaló que activó un protocolo ante este escenario.

Según el último corte de datos aportados por la Policía del Chaco, sobre el milimetraje caído, en Resistencia y gran parte del área metropolitana cayó 3 mm. En otras ciudades de la provincia no se registraron valores significativos pero el promedio es de entre 2 y 5mm.
"El gobierno provincial dispuso un operativo de emergencia afectando 400 agentes de distintas reparticiones con tres puntos de evacuación por eventuales anegamientos temporarios en las chacras 137/138/214/215, Zampa y La Rubita", anunció anoche Capitanich.
El operativo -informaron- contará con la disponibilidad de cinco retroexcavadoras con el objeto de despejar taponamientos en áreas críticas del riacho Arazá, Rojas Acosta y Puente sobre calle España, desbordes parciales del Canal Soberanía, intervenciones parciales del barrio 17 de julio y demás puntos críticos detectados.
Otros de los puntos en los que se está interviniendo es el barrio 17 de julio, mediante la profundización de canales desde el acceso hasta la colectora en la Asociación de Camioneros y se trabaja en el alcantarillado del acceso de la vieja ruta 11 con el objetivo de aliviar la zona.
LÍNEAS DE COMUNICACIÓN Y RECOMENDACIONES
Bomberos 100
Emergencia Médica 107
Sistema Policial 911
Defensa Civil: 103
APA: 3624 419990
Asistencia Social: 3624 402-4802
SECHEEP: 364-437-7044 o descargarte la APP SECHEEP
MIRAME: 0800-888-6472
Además, desde las distintas áreas informaron algunos recaudos a tener en cuenta en el caso de tormentas eléctricas y vientos fuertes:
• Permanecer en el hogar o en algún lugar cerrado.
• Desconectar servicios de electricidad.
• Cerrar persianas, cortinas, y asegurar las puertas que dan al exterior.
También se difundieron recomendaciones para después del fenómeno meteorológico:
• Higiene del hogar: verificar si hubo daños en la vivienda. Limpiar pisos, baños y cocina. Abrir y ventilar la casa para evitar humedad.
• Alimentos y agua: Si se desconectó la electricidad o se suspendió el servicio por un período superior a dos horas, controlar el estado de los alimentos de la heladera. Beber únicamente agua potable.
• Limpieza fuera de la casa o techos: Recoger las ramas de los árboles caídos. Verificar la limpieza de canaletas, zanjas y desagües para evitar obstrucción