
La Justicia ordenó al Gobierno Nacional devolver el Potenciar Trabajo a correntinos
Un juez de la provincia litoraleña suspendió una medida del Poder Ejecutivo y ordenó la inmediata reincorporación de casi 500 beneficiarios dados de baja.
NACIONALES 17 de febrero de 2024


El juez federal de Corrientes, Juan Carlos Vallejos, suspendió una medida del presidente Javier Milei y le ordenó la inmediata reincorporación de correntinos que fueron dados de bajo en el programa Potenciar Trabajo.
Se trata de una causa judicial iniciada por el abogado Juan Manuel Cubilla Podestá en la que el juez resolvió como medida cautelar: “Ordenar al Estado nacional (ministerio de Capital Humano) para que en el término de 48 horas disponga que los actores (beneficiarios afectados) continúen percibiendo el programa Potenciar Trabajo hasta tanto recaiga sentencia de mérito”.


El abogado Cubilla Podestá fue notificado esta semana que sus patrocinados deberán volver a percibir el derecho del programa Potenciar Trabajo desde el mes de marzo.
La justicia destacó que se trata de un reclamo donde está de por medio “un sector vulnerable” por lo que correspondía tratar el caso.
La orden judicial fue a la Ministra del presidente Javier Milei, Sandra Pettovello, quien deberá dejar sin efecto la suspensión del programa para estas personas que se presentaron con Cubilla Podestá.
La medida del juez Vallejos favorece a todos aquellos correntinos que iniciaron la causa judicial, una acción de amparo con el abogado correntino, y todos deberán estar reincorporados desde la semana del lunes 19 de febrero en adelante.
“Dimos otro paso fundamental para demostrar que Milei y su ministra Pettovello usaron información falsa para acusar de incompatibilidad a estas personas con el afán de aplicar su ajuste contra los más débiles”, afirmó Cubilla Podestá.
“Todos los días estamos preparando amparos de personas que se van sumando porque también fueron afectados por esta injusta medida de Milei”, aseguró.
El abogado correntino se mostró confiado de las actuaciones judiciales porque los fundamentos usados por Milei y Pettovello para suspender el Potenciar Trabajo a 4.500 personas en todo el país se basa en información falsa.
“Con mucha maldad, el Gobierno nacional argumentó falsamente que estos correntinos eran empleados de la provincia de Corrientes y que, por eso, era incompatible el beneficio que recibían. Estamos demostrando que no poseían ningún otro ingreso económico más que el ingreso que logran con sus tareas laborales”, dijo Cubilla Podestá.
La resolución de Pettovello que los había dado de baja es la N°17/23 del 29 de diciembre y afectó a casi 500 correntinos sobre los 4.500 en todo el país. Con esta decisión judicial que surge mediante el amparo de Cubilla Podestá, no se descarta que en otras provincias la Justicia federal también avance sobre los mismos efectos a favor de la gente perjudicada por Milei y Pettovello.
Los correntinos del Potenciar Trabajo cobraban 78 mil pesos mensuales del Estado nacional como contribución para que puedan mejorar su producción económica en las tareas que realizaban como trabajadores independientes del sector privado.
Muchos de ellos son changarines dedicados a trabajos de electricidad, plomería, carpintería, mecánica, costura y venta de alimentos caseros, explicó el letrado.
fuente m1


ANSES: detalles de los bonos que se entregarán en lo que queda de marzo de 2025
El organismo público brindó toda la información sobre estos importantes pagos destinados a diversos beneficiarios durante el tercer mes del año.



El Gobierno Anuncia un Fondo Especial de $200 Mil Millones para Ayudar a los Damnificados de Bahía Blanca

Gendarmería y Prefectura desalojan la protesta de los kirchneristas disfrazados de hinchas que intentaron causar altercados en el Congreso
Esto ocurrió durante la manifestación de los jubilados, a la cual se unieron varios hinchas de diferentes clubes. Desde el Gobierno buscan aplicar el protocolo antipiquetes.







Horror en Fontana: Violaron a un colombiano, le robaron un celular, dinero en efectivo y un rímel
Un joven colombiano de 20 años denunció haber sido víctima de una violenta agresión sexual y robo en Fontana.

Los efectivos encontraron a la menor sin signos vitales en el barrio Aipo, el mismo lugar donde fue reportada su desaparición.


Detenidos pescadores por uso de redes ilegales en el Paraná tras viralización de un video
Prefectura Naval Argentina infraccionó embarcación en el Río Paraná por violación a la ley provincial de pesca en Chaco






