Las partes se comprometieron a garantizar la prestación normal del servicio por más de dos semanas, lo que pone fin a la incertidumbre de los usuarios mientras continúa la negociación salarial.
Después de la reunión entre empresarios del servicio de transporte y referentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), la cual pasó a un cuarto intermedio para que el sindicato trasladara a las bases la oferta salarial recibida, el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez, confirmó que se acercaron posturas y al menos hasta el 3 de abril habrá servicio de colectivos con normalidad en Chaco.
Aunque aún no see llegó a un acuerdo salarial, las partes continuarán las negociaciones y mantendrán el servicio activo hasta la fecha mencionada, según lo solicitado por el Ejecutivo provincial.
El sindicato había pedido un aumento salarial del 84%, lo que elevaría el sueldo básico de un chofer inicial a $ 987.000, siguiendo el piso salarial establecido para los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Actualmente, según Raúl Abraham, un chofer inicial tiene un sueldo básico de $ 537.000.
Aunque no se presentó una propuesta concreta anoche, todo parece encaminarse hacia un acuerdo similar al alcanzado a nivel nacional y al que el sindicato firmó ayer en Santa Fe y Paraná. Este acuerdo establece el compromiso de completar las diferencias salariales para los meses de enero y febrero de 2024, considerando un sueldo básico conformado de $597.000 para enero y de $737.000 para febrero, para la categoría de conductor y proporcional para las demás categorías.
En cuanto a la expectativa de la UTA Chaco de que el gobierno realice aportes financieros para resolver el conflicto, el ministro Domínguez indicó : "Estamos desembolsando, por decisión del gobernador, una cifra muy importante que sería el 50% del costo del pasaje para sostener el sistema".
"El pasaje está arriba de $1.100 y nosotros nos hacemos cargo de ese subsidio en dos etapas, antes del 25 de cada mes y antes del 4 de cada mes, para que las empresas puedan cubrir algunos planteos que tienen. ¿Por qué el 25? Porque tienen vencimientos de cuotas de buses, del crédito y el 4 el vencimiento de los salarios. Nos estamos haciendo cargo de lo que nos corresponde, que es tratar de sostener el sistema y una definición política de subsidiar el pasaje en la mitad", agregó.
Un joven se encuentra en grave estado de salud tras sufrir una descompensación en la vía pública
En la madrugada del día del sábado, se registró un incidente alarmante en Fontana
Barranqueras: Se cansaron de los rituales de Umbanda de su vecino y los denunciaron
"Todo el día con los tambores, gritan cosas raras y del diablo". Denunciaron todo un barrio
Accidente vial en Resistencia: Encuentran un automóvil incrustado contra Poste de luz y sin ocupantes
Sucedió en la Escuela de Educación Secundaria N° 83, av. Nicaragua y calle Roque Sáenz Peña
El presunto autor fue notificado de la causa “Supuestas Lesiones con Arma Blanca”.