





La ley Nº 3998-I fue sancionada por unanimidad y abarca a los departamentos Independencia, General Güemes, Maipú, Comandante Fernández Quitilipi, Libertador General San Martin, Sargento Cabral, San Lorenzo y Almirante Brown del Chaco, para las actividades de agricultura, ganadería y sector apícola, en forma nominativa los productores cuyas explotaciones han sido afectadas por los déficits hídricos.
La declaración de Emergencia dispuesta tendrá vigencia por un lapso de ciento ochenta días contados a partir del día 27 de marzo del 2024, prorrogable por el mismo término según evaluaciones técnicas. Además establece que el Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, será la autoridad de aplicación.
Dicho Ministerio deberá otorgar los correspondientes Certificados de Emergencia a los productores afectados, en forma nominativa, para lo cual la Subcomisión Zonal de cada Departamento deberá evaluar cada caso en particular a fin de certificar la real afectación por déficits hídricos, la que deberá ser superior al cincuenta por ciento (50%) de afectación de su producción o capacidad de producción, y sólo en esos casos se emitirán los certificados correspondientes.
Como autor de una de las iniciativas, el diputado Darío Bacileff Ivanoff explicó que “en principio presentamos una iniciativa que quería poner en visibilidad la situación que viven los productores del Departamento Güemes, no sólo por la falta de lluvias, sino por una ola de calor que ha tenido la provincia del Chaco. Esta propuesta luego se extendió, ya que existe un decreto del poder ejecutivo provincial que está incorporado al expediente y hay otras iniciativas de otros legisladores”.
“Luego del debate llegamos a un punto de acuerdo y cada uno de los bloques viene a cumplir el compromiso con los productores que necesitan esta herramienta. En el medio planteamos que era necesario el decreto pero que debía complementarse con la ley, porque la ley nacional que regula la emergencia demanda a las provincias a dictar sus instrumentos legales”, indicó el legislador.


El Ministerio de Salud aplica la Vacuna Antigripal, que forma parte del Calendario Nacional, en los vacunatorios de la red provincial que abarca a las ocho Regiones Sanitarias




El Gobierno provincial realizó la jornada conmemorativa "Mujeres, Seguridad y Justicia"
Como parte de las actividades por el Mes de la Mujer, la iniciativa apuntó a reconocer y destacar el trabajo de mujeres que desarrollan tareas fundamentales en el ámbito de la Justicia y la Seguridad.







Barranqueras - Increíble: Dió a luz en el baño de su casa. No sabía que estaba embarazada
La policía fue al Barrio Nuevo Amanecer y se encontró con una joven dando a luz. La misma les informó a los agentes que los ayude porque no sabía que estaba embarazada.



Quitilipi: Detuvieron a "Pelota de Acero", un "dealer" de la localidad. Intentó escapar, pero no lo logró; su velocidad le jugó en contra
Pelota de Acero" era muy veloz a la hora de escapar de la policía, pero esta vez no lo logró porque recién terminó de almorzar y estaba un poco pesado para correr.






