





Los jueces Enrique Bosch, Juan Manuel Iglesias y Noemí Berros del Tribunal Oral Federal de Resistencia (TOF), condenaron este viernes a 3 años de prisión condicional por fraude en perjuicio de la administración pública, a la exintendenta de Resistencia Aída Ayala. Mientras que el sindicalista Jacinto Sampayo recibió una condena de 3 años y seis meses por el delito de lavado de activos. Durante la lectura de la sentencia, la ex jefa comunal capitalina se descompensó y debió ser atendida por personal médico.


La causa Lavado II fue elevada a juicio luego de la investigación de los fiscales que comprobaron la existencia de delitos en la concesión de los servicios de recolección de residuos a la empresa PIMP, en la que los imputados se beneficiaron con los excesivos montos abonados por la Municipalidad de Resistencia durante la gestión como intendenta de Aída Ayala.
Es por esto que el TOF consideró a Ayala como autora penalmente responsable del delito de fraude en perjuicio de la administración pública, con una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, así como también quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos. También se le fijó una ridícula multa de $90 mil que deberá ser saldada a los 30 días de quedar firme la sentencia.
Por su parte, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Jacinto Sampayo, fue condenado a tres años y seis meses de prisión, considerado como coautor del delito de lavado de activos. A él se le fijó una multa que equivale a dos veces el monto de la operación de fraude a la administración municipal.
También condenaron a los partícipes necesarios
Antes del cuarto intermedio por la descompensación de Aída Ayala, el Tribunal Oral Federal leyó la condena de los demás imputados en la causa. El abogado y apoderado de la empresa PIMP, Daniel Alejandro Fischer, fue condenado a 6 años y seis meses de prisión al ser considerado partícipe necesario, penalmente responsable, del delito de fraude en perjuicio de la administración pública en concurso real con el delito de lavado de activos.
Por su parte, Carlos Huidobro fue condenado a 5 años y seis meses de prisión por ser partícipe necesario penalmente responsable del delito de fraude en perjuicio de la administración pública en concurso real con el delito de lavado de activos en calidad de coautor. Y Pedro Alberto Martínez recibió una condena de 5 años y seis meses también por ser considerado partícipe necesario penalmente responsable del delito de fraude en perjuicio de la administración pública en concurso real con el delito de lavado de activos en carácter de coautor.







Bomberos debieron acudir al sitio para liberar a la conductora que quedó atrapada en el interior de la camioneta.


Motochorros asaltaron a un repartidor de golosinas y le robaron 5 millones de pesos
Dos delincuentes armados sustrajeron una caja de alfajores donde el repartidor guardaba la recaudación del día.


Salvaje agresión: un joven de 19 años perdió un ojo tras ser atacado con un hierro
"Le destruyeron la vida. Exigimos justicia", manifestó la hermana del joven.





