El niño estuvo internado en abril y habría fallado el análisis interdisciplinario para detectar maltrato

POLICIALES 22 de mayo de 2024 Catalina Catalina
las dosx
Alicia Michelini e Ivana Diambri encabezaron una conferencia de prensa para brindar detalles sobre el caso del niño de dos años que se encuentra en estado grave y con signos de un severo maltrato infantil.

La directora del Hospital Pediátrico, Alicia Michelini, y la jefa del Servicio Integral a Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Violencia (SAINNAVV), la psicóloga Ivana Diambri, encabezaron una conferencia de prensa para brindar detalles sobre el caso del niño de dos años que se encuentra internado en estado crítico y que habría sido víctima de un severo maltrato infantil. El menor de edad ya había sido internado en abril con hematomas y un cuadro de desnutrición, pero por una supuesta falla en el análisis del equipo interdisciplinario no se lo definió como un caso de maltrato infantil y solo se atendió la desnutrición por carencias básicas. La madre y el padrastro del menor continúan detenidos.

Michelini informó que el niño se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pediátrico, en estado crítico y severamente comprometido, con un diagnóstico de "politraumatismo con TEC, más postoperatorio inmediato con laceraciones hepáticas y estallido píloro duodenal".

La doctora también agregó que el niño fue sometido a una intervención quirúrgica de urgencia para mejorar la situación del hígado y del píloro duodenal, que según la facultativa, literalmente “estalló por las lesiones”. Además aclaró que el trauma en la zona abdominal es grave, por lo que requerirá de tratamiento antibiótico, reposo intestinal  de varios días y alimentación por vía endovenosa. 

“En este momento el estado del niño es crítico, está con drogas para mantener la tensión arterial, o sea un niño severamente comprometido y sí por supuesto con riego de perder la vida”, añadió Michelini

A pesar del cuadro, la directora del Pediátrico expresó que “de ayer hoy está estable, no ha empeorado pero es un niño que en el día a día tiene con compromiso importante que requerirá de varios días de evolución”. 

 

Internación previa: algo falló en el análisis interdisciplinario

Alicia Michelini también ratificó que en abril, este niño había ingresado al Pediátrico con un cuadro de infección respiratoria y desnutrición que alertó a los médicos de guardia. Ante las sospechas de posibles signos de maltrato infantil, también se dio intervención al Servicio Integral a Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Violencia (SAINNAVV), que intervino pero no pudo constatar un hecho de maltrato y solamente brindó atención nutricional para aumentar su peso.

En ese momento, explicó la médica, se habían encontrado hematomas en el cuerpo del menor y se realizaron las correspondientes radiografías que no comprobaron fehacientemente signo de violencia. También en ese momento, la madre relató que las supuestas lesiones eran productos de golpes por la caída del cochecito o juego brusco de su hermanita de cinco años.

Durante la conferencia de prensa, la responsable del Servicio Integral a Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Violencia (SAINNAVV), la psicóloga Ivana Diambri, manifestó que en el mes de abril el personal del servicio no logró detectar el supuesto caso de maltrato infantil, reconociendo, además, que algo falló durante el análisis del caso. “Lo que sucedió en este caso particular es que desde el servicio no se lo asumió como una situación de sospecha de de violencia física. En la primera internación se lo asumió como un caso de carencias básicas y no de negligencia”, aseveró.

Además agregó que el operador que toma el caso analiza la situación y articula con el personal médico y agentes de Desarrollo Social y deciden en conjunto las medidas de protección de la víctima. “Evidentemente algo falló y tenemos corresponsabilidad tanto Salud, como Desarrollo Social, como la Justicia. En abril el niño ingresó desnutrido y se lo asumió como una situación de carencia, no como una situación de de negligencia y por eso continuó en el seno familiar. Este caso nos interpela a nosotros como responsables de las instituciones”, concluyó.  

 

El horroroso caso 

Vale la pena recordar que el niño de dos años ingresó este martes cerca del mediodía al Hospital Pediátrico luego de ser traslado desde un Centro de Salud barrial con un traumatismo abdominal cerrado con laceración hepática neumoperitoneo y traumatismo de cráneo con fractura oxipital. 

El menor fue examinado en primera instancia por la doctora Victoria Cochia, quién le diagnosticó un "síndrome de maltrato infantil, con lesión de abdomen agudo, TEC con fractura parietal.

Teniendo en cuenta el cuadro del niño informado por los médicos, el titular de la Fiscalía N° 14, Francisco Asis de Obaldía, dispuso este martes la detención de la madre del niño, Juana Pedrozo de 25 años, así como del padrastro del niño, (A.G.M), de 25 años, que fueron trasladados a la Comisaría Octava Metropolitana. Ambos están acusados de supuestas lesiones agravadas por el vínculo. 

Según el relato de la madre, el niño supuestamente se habría caído de la cama el pasado lunes y que por tal motivo vomitó sangre durante la mañana del martes. Luego de ser examinado, los médicos diagnosticaron que el niño sufriría maltrato infantil y desnutrición crónica. Según la denuncia, el menor ya habría ingresado previamente, en el mes de abril, al hospital. En aquella ocasión también habrían existido sospechas de maltrato infantil.

Te puede interesar
Lo más visto