Entrega de materiales para la Dirección de Epidemiología y visita a las refacciones del almacén de vacunas

SALUD 11 de junio de 2024 redacción redacción
WhatsApp Image 2024-06-11 at 19.59.38

La vicegobernadora del Chaco, Silvana Schneider junto al ministro de Salud, Dr. Sergio Rodríguez,recibieron hoy a la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en la Argentina, Dra. Eva Jané Llopis, en su visita y recorrida por las instalaciones de la Dirección de Epidemiología provincial.

El encuentro se da en el marco de las actividades que vienen realizando en conjunto con el Gobierno del Chaco, a través de la cartera de Salud, y dichos organismos internacionales.
En la ocasión se entregaron materiales de protección e indumentaria para técnicos de la Dirección de Epidemiología a fin de fortalecer a los equipos de trabajo en terreno. Los elementos donados fueron: 50 protectores auditivos, 216 semimáscaras, 408 filtros (par), 150 guantes, 50 fajas, 50 camisas, 50 zapatos, y 50 pantalones.
Estos elementos fueron recibí por la directora de Epidemiología, Dra. María Elisa Flores.
Además, realizaron una recorrida por el Centro de Almacenamiento Masivo de Vacunas de la Provincia y la Cámara de Almacenamiento de Insumos del Departamento de Diabetes, constatando las tareas de mantenimiento del sistema de refrigeración y conservación.
La vicegobernadora Schneider destacó el trabajo "mancomunado" con la OPS y que "hoy recibimos un amplio aporte de equipamiento para el personal que trabaja en territorio en el control del vector". También expuso que "estamos tomando conocimiento de las refacciones realizadas a la fuente de refrigeración y a los grupos electrógenos para sostener la cadena de frío de las vacunas".

Para el ministro Rodríguez "esto viene a reivindicar el trabajo que hace el personal de Salud, Epidemiología y Control de Vectores". El funcionario enfatizó que "si somos efectivos en el control de vectores vamos a mitigar los brotes y a evitar situaciones desagradables como las que tuvimos en diciembre, enero y febrero".
En esa misma línea la Dra. Jané Llopis relató que "venimos trabajando con Chaco desde hace meses y esta donación forma parte de los cuatro ejes que estamos llevando adelante: control de vectores, vigilancia epidemiológica, comunicación, manejo clínico".

La representante de OPS adelantó que "en los próximos meses ofreceremos al equipo de epidemiología un ciclo de capacitaciones en análisis de datos e investigación de brotes y donaremos insumos informáticos para facilitar la implementación de estos conocimientos".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-04-19 at 14.46.53

Convenio marco entre el ministerio de salud y los municipios: “Más salud, Menos mosquitos”

redacción
SALUD 19 de abril de 2024

Este mediodía, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el Ministerio de Salud firmó un convenio marco con los municipios del Chaco para seguir fortaleciendo el sistema de Salud y llevar adelante acciones conjuntas que consistan en la buena salud ambiental, erradicando el desarrollo larvario del mosquito transmisor de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya.

Lo más visto