Las ministras de Salud de Nación y del Chaco participaron del cierre del Encuentro que se realizó en el Centro de Convenciones Gala.
“Quiero agradecer la valentía, el coraje y la entrega de cada una de las trabajadoras y trabajadores de salud porque siguen adelante con o sin pandemia, con o sin sequía, con o sin dengue”, expresó Capitanich en su salud de bienvenida.
Desde el 1 de enero en la provincia se reportaron 5.719 casos positivos de Dengue. Continúan las tareas de control focal y fumigación en diversos sectores.
Por su delicado estado de salud, fue trasladado a Resistencia el bebe que cayó en un pozo ciego
En el Boletín Epidemiológico Nacional, la cartera sanitaria precisó que hasta el día 7 de mayo se registraron en Argentina 93.694 casos de dengue de los cuales 87.405 son autóctonos, 5.104 se encuentran en investigación y 1.185 presentan antecedentes de viaje
joven con el cuerpo 100% quemado será trasladado a Buenos Aires
Los operativos se realizan por la mañana y por la tarde. Recuerdan que, para que el insecticida ingrese al hogar, es necesario abrir las ventanas de las viviendas.
En el marco de la emergencia por consumos problemáticos de sustancias tóxicas declarada en la provincia desde el 19 de abril, el gobierno a través de la cartera sanitaria, recuerda la guardia remota que funciona las 24 horas en materia de salud mental.
"Acá están los pacientes y primero hay que atenderlos a ellos", planteó Nancy Trejo, directora del nosocomio, sobre el paro que realizan instrumentadores quirúrgicos.
El organismo informó los análisis diagnosticados por su Laboratorio Nacional a muestras enviadas desde las distintas provincias. En el Chaco totalizan tres los casos desde el inicio del monitoreo de la situación epidemiológica.
El informe asienta 28 positivos para chikungunya. Unas 225 muestras de dengue están en estudio.
Capacitarán a agentes sanitarios sobre la contención y el trabajo con adultos mayores en el marco del "envejecimiento saludable".