


La Defensoría del Público gasta 10 millones de pesos diarios en capacitar a periodistas denunciados
Una reciente auditoría llevada a cabo por el Gobierno nacional ha arrojado luces sobre la gestión de la Defensoría del Público, un organismo establecido por la Ley de Medios con el objetivo de recibir y canalizar las quejas del público en relación a radio, televisión y otros medios de comunicación.
POLITICA25 de septiembre de 2024



Se estima que la Defensoría gasta alrededor de 10 millones de pesos diarios, gran parte de los cuales se destina a la capacitación de periodistas y empresas de comunicación, muchos de los cuales enfrentan denuncias recurrentes.


Los hallazgos de la auditoría han derivado en la sospecha de un sesgo ideológico dentro del organismo. Las autoridades nacionales han notado que la mayor parte de las denuncias provienen de un grupo reducido de denunciantes, quienes tienden a quejarse de los mismos periodistas y canales de comunicación. Este patrón ha levantado inquietudes sobre una posible intención de controlar el discurso mediático en el país.
Hasta hace poco, Miriam Lewin estuvo a cargo de la Defensoría, siendo reemplazada por la ex diputada del PRO, Soher El Sukaria. Ella ha comenzado a auditar no solo el personal sino también los gastos del organismo. La auditoría reveló que 270 millones de pesos se destinan mensualmente a sueldos para 120 empleados permanentes y alrededor de 25 trabajadores en condiciones temporarias o de contrato. La Defensoría totaliza gastos de 300 millones de pesos al mes, lo que la convierte en una entidad muy costosa en el contexto del erario nacional.
Además, el presupuesto proyectado para 2025 es de 4.400 millones de pesos, de los cuales se espera que solo un 20% provenga del Tesoro Nacional. Sin embargo, hay dudas sobre la posibilidad de cumplir con estos planes, dada la actual crisis económica y las prioridades del Gobierno.
Uno de los puntos más controvertidos de la auditoría es que, a pesar de que la Defensoría debería actuar como un mediador legal entre el público y los medios, sus recomendaciones nunca han sido llevadas a la justicia. La mayoría de las quejas han sido resueltas internamente, concluyendo en sugerencias para que los medios involucrados "reflexionen" sobre su trabajo.
Entre los comunicadores más denunciados se destacan Viviana Canosa y Ángel Pedro "Baby" Etchecopar, seguidos por figuras como Esteban Trebucq, Eduardo Feinmann y Jorge Lanata. Este patrón de denuncias, que mayormente proviene de la provincia de Buenos Aires, revela una clara tendencia de ciertos sectores del público hacia la crítica de medios y profesionales específicos.
En medio de este panorama, el Gobierno nacional ha comenzado a considerar la posibilidad de eliminar la Defensoría del Público. En una reunión reciente, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, discutió con diputados del PRO la propuesta de disolverse el organismo y destinar su personal y recursos a la Defensoría del Pueblo de la Nación, como lo propuso la legisladora Silvana Giudici.




Patricia Bullrich respondió a Cristina Kirchner tras el acto en Parque Lezama: “Amenazas de un sector político”
Patricia Bullrich hizo una nueva publicación en su cuenta de X (antes Twitter), donde reaccionó con dureza al mensaje enviado por Cristina Kirchner durante un acto en Parque Lezama.

El titular del Ministerio de Economía contestó con fuerte virulencia a una crítica del dirigente kirchnerista sobre la deuda contraída durante la gestión de Mauricio Macri, intensificando así el enfrentamiento con el sector opositor.









Resistencia Urgente: Se buscan intensamente a cuatro menores fugadas de un hogar
Las autoridades policiales de la ciudad se encuentran en plena búsqueda de cuatro adolescentes que se fugaron anoche del Hogar EAC N° 3 "Niñas Bonitas", ubicado en calle Arturo Illia N° 1313.

Destacado accionar del Departamento de Investigaciones: allanan domicilios y detienen a un menor por balear a una joven para robarle
Una joven de 25 años resultó gravemente herida tras ser atacada por motochorros cuando volvía a su casa desde el trabajo. La bala quedó alojada en su abdomen.

Insólito en Resistencia: negaron a alumnos prometer la bandera y culparon al Gobierno; desde la Dirección Regional desmintieron a la directora de la EEP N.º 116
Comunicado oficial del director Regional Regino Educativa XA -XB Manuel Acevedo






