La jornada estuvo marcada por intercambios entre oficialistas y opositores. La sesión, que comenzó cerca de las 9:30, culminó con la votación del presupuesto alrededor de las 14:40.
Este miércoles, en la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco, se aprobó la denominada "ley de leyes" con 28 votos a favor, 2 en contra y sin abstenciones.
El Presupuesto 2025, promovido por el Ejecutivo provincial, asciende a $3,44 billones. Durante el debate, el oficialismo defendió el plan del gobernador Leandro Zdero para "ordenar la provincia", mientras que la oposición cuestionó varios aspectos del mismo.
Cabe destacar que, a diferencia de lo mostrado en pantalla inicialmente, el diputado Atlando Honcheruk sí respaldó el proyecto, lo que eleva los votos positivos a 28, corrigiendo un error en la votación.
EL DEBATE
Iván Gyoker, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, afirmó que el proyecto está enfocado en "mejorar las prestaciones estatales" y aborda la "crítica situación" de la provincia. En un contexto de recursos limitados, el presupuesto prioriza "las cuestiones más urgentes". Además, subrayó un incremento del 21% en los recursos asignados al sector salud, lo que representa un "crecimiento real" en comparación con el presupuesto nacional.
Gyoker también destacó un aumento del 70% en el presupuesto destinado al Poder Judicial, reforzando la "independencia judicial". En cuanto a la obra pública, aseguró que el gobierno diseñó un plan "detallado", con recursos provinciales enfocados en proyectos de infraestructura. También enfatizó que la gestión de Zdero otorgó los incrementos salariales más altos del país, especialmente al sector docente.
Por su parte, Santiago Pérez Pons, exministro de Economía y actual diputado del Frente Chaqueño, manifestó su preocupación por la "falta de detalles" en el presupuesto, señalando la ausencia de "reglas macroeconómicas" necesarias para la planificación. Según Pérez Pons, no se especifica la proyección de inflación, el crecimiento económico, ni los cambios tributarios esperados, lo que calificó como una "falta de respeto o de planificación". Además, alertó sobre el déficit fiscal provincial, que podría cerrar 2024 con números negativos.
El legislador Darío Bacileff Ivanoff, del Frente Integrador, señaló retrocesos en obra pública, achacando los recortes al impacto de decisiones del Gobierno nacional. También expresó dudas sobre el destino de ciertos fondos: "Hay $40 mil millones para perspectiva ambiental, $110 mil millones para perspectiva de género y $811 millones para perspectiva de niñez, sin especificaciones claras sobre su uso". Según el diputado, las explicaciones recibidas se limitaron a mencionar "charlas, cursos y capacitaciones", lo cual consideró sorprendente dadas las cifras involucradas.
El Gobierno extendió sus felicitaciones a Donald Trump y expresó su "clara posición, alineándose con los Estados Unidos"
Tras la participación de Javier Milei en la ceremonia en el Capitolio, la Oficina del Presidente emitió un comunicado celebrando la victoria del republicano.
El libertario participa este lunes en una inédita ceremonia en el interior del Capitolio, en una gélida Washington. La agenda completa.
Tiempo en el gran Resistencia hoy: cuál es el pronóstico para el 22 de enero
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este miércoles 22 de enero, la temperatura rondará entre 25 y 36;se esperan lluvias durante la jornada.
Resistencia: Una madre y sus 5 hijos quedaron sin nada tras el incendio de su departamento
Sucedió en la madrugada de hoy en calle Fray Capelli N° 449. Bomberos controlan incendio en edificio por corto circuito en tercer piso
Resistencia: Detienen a una pareja que balearon a un hombre para intentar robarle su motocicleta
Un hombre de 44 años fue víctima de un violento asalto en la Ruta 11, en Resistencia, donde fue baleado y despojado de su motocicleta y su celular.