Controversia por la criptomoneda $LIBRA: su creador reveló detalles y exigió una respuesta del Gobierno

Hayden Mark Davis afirmó que se trataba de una "prueba piloto", que posee US$ 110 millones de los que busca desprenderse y dio al Gobierno un plazo de 48 horas para definir su futuro.

NACIONALES 17 de febrero de 2025RedactorRedactor
image

El escándalo en torno a la criptomoneda $LIBRA sigue ganando fuerza. Hayden Mark Davis, uno de sus principales promotores, expuso detalles clave sobre el proyecto respaldado por el presidente Javier Milei. Davis aseguró que era una "prueba piloto", que posee US$ 110 millones de los que busca desprenderse y dio al Gobierno un plazo de 48 horas para decidir qué hacer con los fondos.

El empresario, al frente de la firma Kelsier, negó que $LIBRA fuera una estafa, aunque admitió haber realizado maniobras con información privilegiada. Aseguró que no busca beneficiarse de los fondos y añadió que la seguridad suya y de su familia podría estar comprometida. También desvinculó a Milei de la gestión financiera, asegurando que el presidente no conoce en profundidad el funcionamiento de las criptomonedas.

Davis indicó que el plan inicial contemplaba un mayor respaldo por parte del Gobierno, incluido un video grabado por Milei y apoyo de otras personalidades. Sin embargo, la caída en el valor de la criptomoneda afectó la estrategia y perjudicó a numerosos inversores.

MANIOBRAS CON INFORMACIÓN PRIVILEGIADA

Davis reconoció que su equipo usó bots para adquirir activos a precios bajos en los primeros momentos del lanzamiento, una práctica conocida como "sniping". Aunque justificó esta acción como un intento de estabilizar el proyecto, el escándalo creció debido a la falta de transparencia.

"No quiero que me responsabilicen por algo que no hice. Esto es un asunto del Gobierno de Argentina, de Milei y de KIP, yo no formo parte de ese equipo", declaró Davis. También dijo que está dispuesto a devolver los fondos, pero que no recibió instrucciones claras por parte del Gobierno.

Uno de los aspectos más sorprendentes de la investigación es la conexión entre $LIBRA y la criptomoneda $MELANIA, vinculada a la ex primera dama de Estados Unidos. Se descubrió que fondos utilizados en $LIBRA provinieron de transacciones relacionadas con la memecoin de Melania Trump. Davis admitió haber participado en su lanzamiento y haber aplicado estrategias similares de "sniping".

Davis dio un ultimátum al Gobierno argentino: en 48 horas deben decidir el destino de los US$ 110 millones que tiene en su poder. "Si quieren que los devuelva, lo haré, pero no he recibido ninguna instrucción clara", afirmó.

Por ahora, la Casa Rosada guarda silencio sobre el destino de los fondos y el nivel de involucramiento del Ejecutivo en la promoción de la criptomoneda. Mientras tanto, el escándalo sigue creciendo, generando incertidumbre tanto en el mercado de las criptomonedas como en el ámbito político.

Te puede interesar
Lo más visto

IMG_5467