





El paro de colectivos que afecta a miles de usuarios en el Gran Resistencia desde el martes seguirá por tiempo indeterminado, luego de que las empresas de transporte y la Unión Tranviaria Automotor (UTA) no lograran llegar a un acuerdo sobre el tema salarial.


El conflicto comenzó debido a una deuda salarial, ya que los choferes solo recibieron el 50% de los sueldos correspondientes a febrero.
La audiencia conciliatoria entre la Cámara Empresaria del Transporte Automotor del Chaco (CETACH) y la UTA se celebró este jueves en la sede de la Dirección Provincial de Trabajo, pero sin la participación del Gobierno provincial.
"Hay voluntad de diálogo de nuestra parte y de la parte empresarial, pero lamentablemente falta una tercera pata, que es el Gobierno, que niega tener algo que ver, pero tiene muchísimo que ver. Estamos cansados de decir que es el poder concedente y tiene la obligación de participar de esta reunión, pero no lo hicieron", expresó el secretario general de la UTA, Raúl Abraham, al final del encuentro.
El gremialista también denunció que "hay una falta de respeto hacia los trabajadores y, sobre todo, hacia la gente. No se preocupan por la gente que está sin servicio, lo cual es lamentable", y añadió: "Comenzó el ciclo lectivo y tampoco se preocuparon".
De esta manera, Abraham confirmó que el paro continuará hasta que los trabajadores reciban el total de sus sueldos: "Lamentablemente, vamos a seguir con la medida de fuerza hasta tanto cobren la totalidad de los salarios."
Las empresas pidieron la intervención del Gobierno
Por su parte, el representante de la CETACH, Gustavo Larrea, indicó que continuarán negociando con la UTA en las próximas horas para encontrar una solución provisional y permitir que los colectivos vuelvan a circular.
"Esto no es un lock-out patronal. Las empresas necesitan que los colectivos salgan a trabajar para poder recaudar. El 80% de los fondos dependen de la recaudación, como ha sucedido desde hace mucho tiempo", explicó el empresario.



El Gobierno provincial entregó las armas reglamentarias a los nuevos agentes policiales
Se trata de 391 efectivos.










Los efectivos encontraron a la menor sin signos vitales en el barrio Aipo, el mismo lugar donde fue reportada su desaparición.


Detenidos pescadores por uso de redes ilegales en el Paraná tras viralización de un video
Prefectura Naval Argentina infraccionó embarcación en el Río Paraná por violación a la ley provincial de pesca en Chaco







