
Luego de más de 9 horas de vuelo, aterrizó en la capital italiana. Decidió no acudir a la basílica de San Pedro, durante la ceremonia de la capilla ardiente que duró tres días. Qué comitiva lo acompañó.
El gobierno de Estados Unidos ha prohibido el ingreso a su territorio a la ex presidenta Cristina Kirchner y a sus hijos, Máximo y Florencia, debido a las causas de corrupción que enfrenta en Argentina. La medida también afecta al ex ministro de Planificación, Julio de Vido, y sus familiares directos.
La información fue dada a conocer por el Departamento de Estado de EE.UU., que acusa a los Kirchner de "abusar de su cargo para organizarse y beneficiarse económicamente de varios esquemas de sobornos relacionados con contratos de obras públicas, lo que resultó en el desfalco de millones de dólares del gobierno argentino".
"Múltiples tribunales han condenado a Cristina Kirchner y Julio De Vido por corrupción, lo que ha socavado la confianza del pueblo argentino y de los inversores en el futuro del país", señala el comunicado emitido por la administración de Donald Trump.
Además, el Departamento de Estado destacó que "continuará promoviendo la rendición de cuentas de aquellos que abusen del poder público con fines personales". "Estas designaciones reafirman nuestro compromiso de luchar contra la corrupción a nivel mundial, incluso en los más altos niveles del gobierno", añadió el comunicado firmado por el secretario Marco Rubio.
Las sanciones se aplicaron bajo la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones para Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados del Departamento de Estado de 2024, extendida por la Ley de Apropiaciones Continuas de 2025. Esta legislación exige que el secretario de Estado imponga sanciones públicas o privadas a funcionarios extranjeros y a sus familiares directos cuando haya pruebas creíbles de su participación en actos de corrupción significativa o violaciones graves de derechos humanos.
Luego de más de 9 horas de vuelo, aterrizó en la capital italiana. Decidió no acudir a la basílica de San Pedro, durante la ceremonia de la capilla ardiente que duró tres días. Qué comitiva lo acompañó.
Luego del feriado por el Día del Trabajador, surgieron inquietudes sobre si el viernes 2 de mayo sería laborable o no. Finalmente, el Gobierno Nacional se pronunció y aclaró el panorama.
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
Tras el anuncio del fin del cepo cambiario por parte de Luis Caputo, el Presidente grabó un mensaje que fue emitido en la noche de este viernes.
"Le destruyeron la vida. Exigimos justicia", manifestó la hermana del joven.