
Luego de más de 9 horas de vuelo, aterrizó en la capital italiana. Decidió no acudir a la basílica de San Pedro, durante la ceremonia de la capilla ardiente que duró tres días. Qué comitiva lo acompañó.
El Presidente argentino brindó una entrevista en la que defendió su plan de ajuste fiscal, habló sobre su relación con Donald Trump y se refirió al escándalo relacionado con la memecoin $LIBRA, que generó múltiples denuncias por presuntas estafas.
El presidente Javier Milei concedió una entrevista al diario estadounidense The Washington Post, donde abordó varios temas controvertidos de su gestión. Entre los más relevantes, Milei defendió su plan de ajuste fiscal, habló de su relación con Donald Trump y se refirió al escándalo en torno a la criptomoneda $LIBRA, que ha sido centro de denuncias por presuntas estafas.
EL CASO $LIBRA Y LAS DENUNCIAS
El escándalo relacionado con $LIBRA ha sido uno de los temas más polémicos durante la presidencia de Milei. Esta criptomoneda, inicialmente promovida como una alternativa de inversión, terminó generando una serie de denuncias por estafas, que involucraron a numerosas personas afectadas. A pesar de las acusaciones, Milei se mostró firme en su defensa. Aunque no proporcionó detalles sobre su posible participación directa en el proyecto, insistió en que todo se trata de una campaña de desprestigio en su contra.
AJUSTE FISCAL Y LA "MOTOSIERRA" EN EL ESTADO
Durante la entrevista con los periodistas Samantha Schmidty y David Feliba, el líder de La Libertad Avanza reafirmó su compromiso con la reducción del gasto público y el achicamiento del Estado. "Me parece fascinante que la motosierra se haya convertido en un emblema de la nueva era dorada de la humanidad", expresó Milei, en referencia a su estrategia de ajuste fiscal. La entrevista tuvo lugar en su despacho en Casa Rosada, donde una motosierra simbólica, similar a la que obsequió al empresario Elon Musk, ocupaba un lugar destacado.
VÍNCULOS CON DONALD TRUMP Y ELON MUSK
En otro segmento de la entrevista, Milei reconoció que no mantiene contacto directo con Donald Trump, aunque aseguró que hay una retroalimentación constante entre ambos gobiernos. "Cuando dirigís un país, esa dinámica es un poco más compleja", señaló el presidente. También destacó que Elon Musk, ahora con influencia en la Casa Blanca, se habría inspirado en sus políticas para implementar ciertas desregulaciones en Estados Unidos.
Luego de más de 9 horas de vuelo, aterrizó en la capital italiana. Decidió no acudir a la basílica de San Pedro, durante la ceremonia de la capilla ardiente que duró tres días. Qué comitiva lo acompañó.
Luego del feriado por el Día del Trabajador, surgieron inquietudes sobre si el viernes 2 de mayo sería laborable o no. Finalmente, el Gobierno Nacional se pronunció y aclaró el panorama.
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
Tras el anuncio del fin del cepo cambiario por parte de Luis Caputo, el Presidente grabó un mensaje que fue emitido en la noche de este viernes.
Detenidos y avances en la investigación por la muerte de Diego Fernández en Vilelas
Muerte de Diego Fernández, Fiscal Valdez: "La autopsia se hace el lunes por protocolo Minnesota"
El violento hecho sucedió en calle Dodero y Calle 18, en el barrio Villa Luzuriaga.