
ANSES: los motivos por los que pueden dar de baja las Becas Progresar
Las novedades por parte del organismo gubernamental funcionaron como bienvenida al comienzo de clases. Todos los detalles en la nota.
Se esperan que sean aproximadamente 67 los testigos que declaren frente al Tribunal, aunque ese número puede variar dependiendo de la mecánica del juicio.
NACIONALES 30 de marzo de 2025El juicio contra el ex diputado provincial Germán Kiczka y su hermano Sebastián, acusados por tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI), arrancará mañana en Misiones.
El juicio tendrá lugar en el Palacio de Justicia de esa provincia a las 08:30, frente a los jueces Gustavo Arnaldo Bernie, Viviana Gladis Cukla y César Antonio Yaya. La acusación al ex diputado provincial y su hermano es por "tenencia, facilitación y distribución de MASI, agravado por ser las víctimas menores de 13 años y abuso sexual sin acceso carnal en concurso real".
Se trata de un expediente que posee 603 videos digitales, con contenido de menores de edad y niños en situaciones de abuso sexual, violación y ultraje. Se espera que se realice un veredicto condenatorio, con una pena que rondaría los 15 años de prisión efectiva para ambos hermanos.
Martín Rau, titular del Tribunal Penal 1 de la Primera Circunscripción Judicial y fiscal del caso, dio detalles sobre el juicio que tendrá lugar este lunes. "Son horas de mucho trabajo, de preparación y responsabilidad, ya que se trata de un caso que nos exige una formación especial por el tipo de evidencia que se trata", sostuvo Rau.
"Nosotros tenemos acá en Misiones un sistema mixto, eso quiere decir que hay dos etapas, una de investigación y una de juicio. Estamos en esta última. Cuando se llega a este momento, por lo general es porque los jueces fiscales de la instrucción coincidieron en que hay un grado de probabilidad suficiente como para que los acusados se enfrenten al debate", explicó.
Al ser consultado sobre el juicio, el primero de esta índole que se desarrolla en Misiones, Rau destacó que "tiene una connotación especial por esta situación de lo que es el tipo penal por el cual vienen acusados los imputados y por la calidad personal de uno de ellos, que es un ex diputado". Se esperan que sean aproximadamente 67 los testigos que declaren frente al Tribunal, aunque ese número puede variar dependiendo de la mecánica del juicio.
Las novedades por parte del organismo gubernamental funcionaron como bienvenida al comienzo de clases. Todos los detalles en la nota.
Los criminales estaban a bordo de una camioneta robada, perdieron el control y embistieron a una mujer con su hija en brazos.
Esto ocurrió después de una reunión con el Directorio Ejecutivo y el equipo técnico. Aunque aún no se ha definido un monto exacto, se estima que podría ser de alrededor de 20 mil millones de dólares.
El material audiovisual es protagonizado por el escritor Agustín Laje, quien plantea la idea de una "guerra revolucionaria" en los años 70 y señala a las organizaciones guerrilleras.
El fallecido fue identificado como MARTIN ORTIZ