Así quedará conformada la nueva Legislatura chaqueña a partir de diciembre 2025

Con el triunfo de la coalición Chaco Puede + La Libertad Avanza, se definió cómo quedarán distribuidas las bancas a partir de diciembre.

POLITICA12 de mayo de 2025RedactorRedactor
Presentación (43)

Tras los resultados de las elecciones del domingo, desde el próximo 11 de diciembre de 2025, la Cámara de Diputados del Chaco vivirá una renovación importante con el ingreso de nuevos legisladores y la reconfiguración de los espacios políticos. El nuevo escenario plantea una Legislatura más equilibrada y plural, donde las fuerzas deberán negociar y construir consensos para avanzar con sus proyectos.

El oficialismo, agrupado en un interbloque que podría denominarse Chaco Puede + La Libertad Avanza, reunirá 16 bancas entre integrantes del radicalismo, el PRO, libertarios y otras fuerzas menores.

Del otro lado, el peronismo también sumará 16 escaños, aunque se anticipa una división en al menos dos bloques: uno alineado al sector del exgobernador Jorge Capitanich y otro encabezado por Magda Ayala.

El interbloque oficialista, conformado por legisladores de la UCR, PRO, La Libertad Avanza, Nuevo País y Resistencia Unida (RU), tendrá una bancada robusta con la incorporación de ocho nuevos miembros: Julio Ferro, Susana Maggio, Adrián Zukiewicz, Carina Botteri, Jorge Gómez, Mayra Jarenko, Joaquín García y Marilín Rodríguez. Estos nombres se suman a los ya existentes, llevando el total a 16 representantes.

El peronismo mantiene peso con el Frente Chaco Merece Más
En tanto, el Frente Chaco Merece Más, identificado con el Partido Justicialista, conservará una fuerte presencia con 14 bancas propias. Esta bancada contará con figuras de peso de la política chaqueña como Jorge Capitanich, María Luisa Chomiak, Pío Sander, Katia Blanc, Luciano Moser y Elda Insaurralde, quienes fortalecerán el espacio que sigue alineado con el proyecto peronista provincial.

A este grupo se sumará el diputado Rodolfo Schwartz, proveniente del Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), quien se integrará al bloque justicialista, consolidando aún más la bancada del Frente Chaco Merece Más de cara a los desafíos parlamentarios por venir.

Nuevo espacio político: Primero Chaco
Entre las novedades del nuevo mapa legislativo, se destaca el surgimiento del bloque Primero Chaco, integrado por los peronistas Atlanto Honcheruk y Magda Ayala. Aunque pequeño en número, este espacio podría jugar un rol clave como bisagra en la sanción de leyes estratégicas, ya que su postura dialoguista le permitiría articular con el oficialismo en determinadas votaciones, pese a su origen dentro del PJ.

Interbloque Chaco Puede + La Libertad Avanza (16 diputados):
Laura Faviana Bisonni (PRO) - (MANDATO HASTA 2027)
Ernesto Miguel Blasco (PRO) - (MANDATO HASTA 2027)
Carmen Noemí Delgado Britto (UCR) - (MANDATO HASTA 2027)
Iván Nicolás Gyoker (RU) - (MANDATO HASTA 2027)
Carlos Héctor Salom (UCR) - (MANDATO HASTA 2027)
Samuel Vargas (Nuevo País) - (MANDATO HASTA 2027)
Zulema Alicia Wannesson (UCR) - (MANDATO HASTA 2027)
Maida Gabriela With (UCR) - (MANDATO HASTA 2027)
Julio Ferro (Chaco Puede + LLA)
Susana Maggio (Chaco Puede + LLA)
Adrián Zukiewicz (Chaco Puede + LLA)
Carina Botteri (Chaco Puede + LLA)
Jorge Gómez (Chaco Puede + LLA)
Mayra Jarenko (Chaco Puede + LLA)
Joaquín García (Chaco Puede + LLA)
Marilín Rodríguez (Chaco Puede + LLA)

Frente Chaco Merece Más – Partido Justicialista (14 diputados):
María Pía Chiacchio Cavana - (MANDATO HASTA 2027)
Analía Inés Flores - (MANDATO HASTA 2027)
Josefina Gladys González - (MANDATO HASTA 2027)
Rubén Omar Guillón - (MANDATO HASTA 2027)
Santiago Agustín Pérez Pons - (MANDATO HASTA 2027)
Tere Cubells - (MANDATO HASTA 2027)
Nicolás Slimel - (MANDATO HASTA 2027)
Jorge Capitanich
María Luisa Chomiak
Pío Sander
Katia Blanc
Luciano Moser
Elda Insaurralde
Rodolfo Schwartz - (MANDATO HASTA 2027)

Primero Chaco (2 diputados):
Atlanto Honcheruk
Magda Ayala

Te puede interesar
Lo más visto

IMG_5467