


ANSES confirmó cuándo se pagará el aguinaldo para jubilados: fechas y montos
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el calendario de pago del aguinaldo correspondiente a junio para jubilados y pensionados. El cobro del adicional comenzará a acreditarse a partir del lunes 10 del próximo mes.
ECONOMÍA14 de mayo de 2025





El Gobierno ratificó el pago del medio aguinaldo


El Ejecutivo nacional confirmó que en junio se abonará el medio aguinaldo a todos los beneficiarios del sistema previsional. Este mes también se aplicará un ajuste del 3,7% en los haberes, conforme al mecanismo de movilidad vinculado a la inflación. De esta forma, el haber mínimo se ubicará en $305.376, lo cual impactará directamente en el cálculo del aguinaldo.
El medio aguinaldo se determina como la mitad del haber más alto recibido entre enero y junio. Por lo tanto, para quienes perciban el mínimo:
Haber mínimo: $305.376
Aguinaldo estimado: $152.688
Posible bono extraordinario de $70.000
Resta la confirmación oficial sobre la continuidad del bono adicional de $70.000 destinado a quienes cobran la jubilación mínima.
Haberes correspondientes al mes de mayo
Durante mayo, ANSES otorgó un refuerzo de $70.000 a quienes percibieron la jubilación mínima. Con ese extra, los montos quedaron de la siguiente manera:
Jubilación mínima: $296.396 + bono = $366.396
Dos jubilaciones mínimas: $592.792 (sin bono, por superar el tope)
Jubilación máxima: aproximadamente $1.994.269,21
Montos de pensiones y asignaciones en mayo
PNC por madre de 7 hijos: igual al haber mínimo: $366.396 con bono y Tarjeta Alimentar
PNC por vejez, invalidez o discapacidad: equivalente al 70% del haber mínimo: $207.477,20 aprox., más bono de $70.000
PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): 80% del haber mínimo: $237.117 con aumento; total con bono: $307.117
Asignación Universal por Hijo (AUH): $85.205 por hijo; en casos de discapacidad, $277.440 (incluye el 20% retenido), más adicionales correspondientes


Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre: los ingresos mínimos según el INDEC
Además del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el INDEC dio a conocer este jueves cuáles fueron los ingresos que debieron percibir las familias para no caer bajo la línea de pobreza o indigencia. A continuación, el detalle.

Según INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% y acumuló 15,1% en el primer semestre
Educación fue el rubro que tuvo más aumentos, con el 3,7%.

Caputo aseguró que la jubilación promedio alcanza los $900.000 y que muchas superan el millón

ANSES oficializó un bono de $70.000 para jubilados que cobran la mínima
El nuevo refuerzo económico también alcanzará a pensionados, y se aplicará de manera proporcional en algunos casos.

Jubilaciones y asignaciones ANSES: el Gobierno oficializó los nuevos valores para julio
El organismo previsional confirmó los montos actualizados que recibirán los beneficiarios durante el mes de julio.








"Eras mi fan número uno": la emotiva despedida de la pareja del joven asesinado frente a un bar
Pablo González, de 27 años, perdió la vida en la madrugada del domingo tras ser apuñalado a la salida de un bar ubicado sobre avenida Nicolás Rojas Acosta, en la ciudad de Resistencia.


Brutal crimen: arrastraron a un hombre a un patio y lo ejecutaron de un disparo en el pecho
La víctima falleció desangrada tras el violento ataque, que tuvo lugar en General Roca, provincia de Río Negro. Los autores del crimen permanecen prófugos.






