


Caso Cecilia: la querella respaldó finalmente la teoría de la fiscalía
CASO CECILIA STRZYZOWSKI05 de junio de 2025



La cuarta audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski cerró este jueves con decisiones importantes. La jueza Dolly Fernández desestimó el pedido de sobreseimiento presentado por la defensa de Griselda Reinoso, imputada por encubrimiento agravado, confirmando así su continuidad en el proceso judicial.


La solicitud había sido planteada en la audiencia anterior por la defensora oficial Marcia Celeste Ojeda, quien sostuvo que su defendida no había tenido participación en los hechos. Sin embargo, tanto la querella particular como la estatal, junto al Equipo Fiscal Especial, rechazaron firmemente el planteo, argumentando que existen pruebas suficientes que vinculan a Reinoso con el ocultamiento del crimen y la desaparición del cuerpo de Cecilia.
Otro punto central de la jornada fue la presentación de la teoría del caso por parte del Ministerio Público Fiscal, que recibió el respaldo explícito de ambas querellas. Esta postura sostiene que Emerenciano Sena y Marcela Acuña —padres de César Sena, principal acusado como autor material del crimen— deben ser considerados partícipes necesarios del hecho.
A su vez, los cuatro imputados por encubrimiento —Gustavo Obregón, Fabiana González, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso— solicitaron el levantamiento de la prisión preventiva que cumplen desde hace casi dos años. Sin embargo, tanto la Fiscalía como las querellas se opusieron, argumentando que, al tratarse de una causa de alta complejidad, corresponde prorrogar la medida. La jueza podría resolver estos planteos por escrito antes de las próximas audiencias, programadas para el 18 y 19 de junio.
La hipótesis principal: los Sena habrían facilitado el contexto para que César matara a Cecilia
Según la reconstrucción del caso, el 2 de junio de 2023, poco después de las 8 de la mañana, Emerenciano Sena y Marcela Acuña habrían salido del domicilio familiar con el objetivo de crear un entorno propicio para que su hijo ejecutara el asesinato. A las 09:14, César llevó a Cecilia Strzyzowski a la vivienda y, aprovechando su situación de vulnerabilidad económica y emocional, la habría matado en la planta baja.
Más tarde, cerca de las 19:27, Gustavo Obregón llegó al lugar en su Citroën C4. Junto a César, cargaron el cuerpo en una camioneta y lo trasladaron al "Campo Rossi", donde habría sido incinerado con la colaboración de Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso. Posteriormente, Obregón compró bolsas de consorcio para deshacerse de evidencia, mientras que Fabiana González —colaboradora de confianza de Acuña— se habría encargado de la limpieza del domicilio y del manejo de objetos con rastros de sangre.
Con estos elementos, el Ministerio Público imputa a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes necesarios del delito de homicidio doblemente agravado: por el vínculo y por haberse perpetrado en un contexto de violencia de género. Aunque no fueron los autores directos, la acusación sostiene que facilitaron activamente la comisión del crimen. Los demás imputados enfrentan cargos por encubrimiento agravado.
Lo que sigue en el proceso
En adelante, el juicio continuará con la presentación de pruebas, posibles acuerdos probatorios y la exposición de las teorías del caso por parte de las defensas. Debido a la complejidad del expediente y la cantidad de acusados, no se descarta que las audiencias se extiendan más allá de lo previsto inicialmente.
ABOGADA DE GUSTAVO MELGAREJO, MÓNICA SÁNCHEZ, TRAS EL INCOVENIENTE DEL IMPUTADO CON LA CUSTODIA PENITENCIARIA



CASO CECILIA: La última jugada de César Sena: cambia nuevamente de abogada y podría retrasar las audiencias clave
Nuevo movimiento dilatorio por parte de los Sena. En la audiencia preliminar de cara al juicio por jurados, donde debe comenzar a debatirse la admisibilidad de las pruebas, se concretó una nueva maniobra que podría alterar el calendario judicial: César Sena, principal acusado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, volvió a cambiar de defensa.

Niegan la libertad a los acusados de encubrimiento en la causa Cecilia y seguirán detenidos
La jueza Dolly Fernández resolvió mantener la prisión preventiva de los cuatro imputados, al considerar que persiste el riesgo de fuga, a dos años de su detención.

Caso Cecilia: la Justicia rechazó el pedido de sobreseimiento de Griselda Reinoso

Audiencia clave por el caso Cecilia: resolverán el pedido de desvinculación de Reinoso
La solicitud presentada por la defensa de Griselda Reinoso fue desestimada por las querellas —tanto la particular como la del Estado— y por el Equipo Fiscal Especial, aunque la última palabra la tendrá la jueza Dolly Fernández.











