Buenas noticias: aumentó el Salario Mínimo, Vital y Móvil – cuánto es en junio

ECONOMÍA05 de junio de 2025RedactorRedactor
plata

La Secretaría de Trabajo actualizó los valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM), que rige como referencia para diversas áreas económicas. En junio de 2025, el salario mínimo registra un leve incremento en relación al mes anterior, en cumplimiento de la resolución 5/2025, que establece los montos hasta el mes de agosto.

La normativa determina los nuevos valores del SMVyM para los próximos meses. Al no lograrse un acuerdo en el Consejo del Salario, el Gobierno volvió a fijar las cifras de forma unilateral, como en ocasiones previas.

Según el artículo 1 del documento oficial:

“Establézcase el monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil —sin considerar asignaciones familiares— desde el 1° de junio de 2025, en $313.400 mensuales para trabajadores mensualizados con jornada laboral completa, conforme al artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 y sus modificatorias. Para trabajadores jornalizados, el valor se fija en $1.567 por hora”.
SMVyM actualizado: cómo queda desde abril hasta agosto 2025

La resolución publicada en el Boletín Oficial detalla los siguientes montos:

Desde el 1° de abril: $302.600
Desde el 1° de mayo: $308.200
Desde el 1° de junio: $313.400
Desde el 1° de julio: $317.800
Desde el 1° de agosto: $322.000

El salario mínimo también se utiliza para calcular el monto de la Prestación por Desempleo, que entrega la ANSES a personas que perdieron su empleo formal. Según lo establecido, esta prestación será equivalente al 75% del mejor salario mensual neto que haya percibido el trabajador en los últimos seis meses antes del despido.

Además, se estipula que el monto mensual de la prestación no podrá ser inferior al 50% ni superior al 100% del SMVyM vigente.

Cabe recordar que este ajuste se resolvió luego de que fracasara la negociación entre los sectores que integran el Consejo del Salario —compuesto por representantes de la CGT, las dos CTA y las cámaras empresariales—, por lo que el Ejecutivo nacional definió los aumentos por su cuenta.

Te puede interesar
Lo más visto

IMG_5467