





Desde abril pasado llegaron a todas las escuelas primarias chaqueñas más de 300 mil libros y materiales didácticos (cuadernillos para cada niño, cuentos para el aula, fichas para la familia y manual para el docente), que el Gobierno del Chaco invirtió como parte de las acciones del Plan Provincial de Alfabetización para mejorar la enseñanza de la lectura y escritura en el primer ciclo de nivel Primario.


El Ministerio de Educación del Chaco destacó el impacto del programa "Aprendo Leyendo", en todas las aulas del primer ciclo de nivel Primario de la provincia con la entrega gratuita de libros. Esta iniciativa, enmarcada en el Plan Provincial de Alfabetización, busca fortalecer la enseñanza de la lectura y la escritura en los primeros años de la escuela primaria.
Docentes y estudiantes del primer ciclo de 1.120 escuelas primarias chaqueñas comenzaron a utilizar los libros y materiales didácticos de "Aprendo Leyendo". El objetivo principal es que los alumnos aprendan a leer y a escribir y adquieran una lectura fluida y comprensiva a edad temprana, facilitando así el aprendizaje de otros contenidos escolares a través de la lectura.
Desde mediados de abril, la provincia comenzó a recibir más de 300 mil libros y materiales pedagógicos didácticos, incluyendo cuadernillos para el trabajo en casa, libros de cuentos, libros y manual para el docente y juegos de tarjetas para acompañar, sostener y fortalecer los aprendizajes. Estos recursos fueron distribuidos de manera gratuita a cada estudiante y docente de 1º, 2º y 3º grado.
Compromiso docente con la alfabetización
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, expresó su satisfacción con la algarabía y beneplácito que han recibido los estudiantes y las familias los libros: "Los docentes demuestran un gran compromiso con la Alfabetización en Chaco, participando de jornadas y censos de fluidez lectora, con el objetivo de que los chicos aprendan a leer en un período de ocho meses", afirmó, señalando que "si el chico aprende a leer rápidamente, la comprensión es mucho más fácil en los otros ciclos".
La implementación del programa se complementa con una capacitación docente, desarrollada en el marco del programa provincial de Formación Continua Red Aprende, de la que participan más de 12.800 maestros de grado con y sin cargo de toda la provincia.
Este plan 2024-2027 se enmarca en una acción prioritaria del gobierno, en expresiones de la ministra Naidenoff: "La alfabetización es una política que el gobernador Leandro Zdero definió y la acompaña", reafirmando el compromiso del Ministerio de Educación del Chaco de asegurar una alfabetización integral y sostenida desde los primeros años de escolaridad.




Increíble: una docente del Colegio Normal renunció tras ser agredida por la madre de un alumno por "darle mucha tarea"
El episodio de agresión, según fuentes, habría sucedido en la E.E.P. N° 1007 “Normal Sarmiento”, en uno de los grados del ciclo básico. Para proteger a todas las partes, se reserva la información y los datos de los involucrados. Sin embargo, el hecho ocurrió y la renuncia ya fue presentada por parte de la docente.

Educación refuerza los aprendizajes de los niños y capacitación docente
Las acciones de acompañamiento en territorio y el trabajo junto a los docentes y a través suyo con las familias ya está evidenciando mejorías en el proceso de alfabetización en toda la provincia.

Insólito en Resistencia: negaron a alumnos prometer la bandera y culparon al Gobierno; desde la Dirección Regional desmintieron a la directora de la EEP N.º 116
Comunicado oficial del director Regional Regino Educativa XA -XB Manuel Acevedo









Resistencia - Villa Prosperidad: La Policía del Chaco derribó los bunkers del "Pasillo de la muerte" y de un puñetazo dijo "basta" a la delincuencia. Ahora los vecinos vivirán en paz
Se trata de una casa sin dueño construida sobre un terreno estatal que fue cooptado por el negocio del narcomenudeo.





