
El Gobierno avanza con la eliminación definitiva del Procrear
El Banco Hipotecario seguirá administrando los créditos vigentes, mientras que los activos serán redistribuidos o puestos a la venta.
NACIONALES 09 de junio de 2025





El Gobierno nacional dio un paso más en el proceso de cierre del esquema fiduciario creado en 2012 para gestionar los préstamos del plan Procrear. Así lo establece la Resolución 764/2025, recientemente publicada en el Boletín Oficial. Aunque el fideicomiso fue disuelto formalmente hace más de seis meses, ahora se reglamentó la etapa operativa para concretar su cierre.


A través de esta resolución, el Ministerio de Economía instruyó a distintas dependencias estatales a ejecutar lo dispuesto por el Decreto 1018/2024, que en noviembre del año pasado puso fin al marco legal del Fondo Fiduciario Público Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar, más conocido como Procrear.
Pese al cierre del fideicomiso, el Banco Hipotecario continuará con la administración de los créditos ya otorgados, bajo los términos originales del contrato firmado el 18 de julio de 2012. Al mismo tiempo, los bienes del fondo serán reubicados, transferidos a otras jurisdicciones o vendidos.
Procrear nació como una política de incentivo al acceso a la vivienda y al crédito hipotecario, con financiamiento principal del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES. Su operatoria funcionaba mediante un fideicomiso gestionado por el Banco Hipotecario, que también administraba terrenos urbanizados por el Estado.
La resolución, firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, encomienda a la Secretaría de Obras Públicas la tarea de regularizar la situación de los bienes que formaban parte del fideicomiso. Esto incluye la posible transferencia de esos activos a provincias, municipios, organismos públicos o institutos de vivienda.
Además, se aprobó un nuevo modelo de “Contrato de Mandato para la Gestión de Créditos Individuales”, que permitirá al Banco Hipotecario continuar gestionando los préstamos existentes, bajo los mismos criterios de remuneración establecidos en el fideicomiso original.



La Pampa: Un comisario celebró su casamiento con presos como parrilleros y mozos
El festejo se realizó a solo una cuadra de la comisaría; los detenidos participaron sin custodia y regresaron por su cuenta. El oficial fue juzgado por incumplimiento de deberes como funcionario público.

El BCRA busca avanzar con el uso de "dólares del colchón": cambió una normativa clave

Cristina Kirchner pidió a la militancia que no vayan a su casa, prometiendo que "nos volveremos a ver"

El Gobierno disolvió otros dos fideicomisos y ya son 26 los eliminados desde que asumió Milei
La eliminación de estos fondos responde a auditorías que detectaron deficiencias administrativas y falta de transparencia.








"Eras mi fan número uno": la emotiva despedida de la pareja del joven asesinado frente a un bar
Pablo González, de 27 años, perdió la vida en la madrugada del domingo tras ser apuñalado a la salida de un bar ubicado sobre avenida Nicolás Rojas Acosta, en la ciudad de Resistencia.


Brutal crimen: arrastraron a un hombre a un patio y lo ejecutaron de un disparo en el pecho
La víctima falleció desangrada tras el violento ataque, que tuvo lugar en General Roca, provincia de Río Negro. Los autores del crimen permanecen prófugos.






