El kirchnerismo advierte que podría desatar una crisis social si Cristina Kirchner es condenada y va a prisión

El kirchnerismo amenaza con movilizaciones masivas si Cristina Kirchner es encarcelada: ¿Estrategia de desestabilización o legítimo derecho a la protesta?

POLITICA10 de junio de 2025redacciónredacción
image (3)

En medio de un clima de tensión política, dirigentes y referentes del peronismo, incluyendo intendentes y sindicalistas, han lanzado advertencias sobre posibles movilizaciones y disturbios si la justicia avanza con una condena contra Cristina Kirchner. La estrategia parece buscar condicionar al Poder Judicial mediante amenazas abiertas a desestabilizar el orden institucional, en un contexto que recuerda las tensiones del pasado.

Desde el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, quien es un destacado referente ultra-kirchnerista, se afirmó: “Si Cristina va presa, van a despertar la ira del pueblo”. Este tipo de declaraciones refleja la intención de movilizar a las bases y generar un efecto de presión sobre las instituciones judiciales.

El temor a una reacción social descontrolada ha llevado a algunos actores políticos y sociales a pedir calma y evitar provocaciones. Sin embargo, otros analistas consideran que estas amenazas buscan mantener la tensión para influir en las decisiones judiciales. La discusión se enmarca en un contexto donde el kirchnerismo ha recurrido en varias ocasiones a la movilización callejera como estrategia política.

Expertos en ciencias políticas comparan la situación con la dialéctica del amo y el esclavo de Hegel, donde el miedo y la demostración de disposición a todo pueden generar una escalada de violencia y caos si no se manejan con cautela. La pregunta que surge en el ambiente político es si las autoridades y la sociedad deben ceder a estas presiones o mantenerse firmes en defensa del Estado de derecho.

Mientras tanto, la tensión aumenta, y las voces que llaman a la prudencia y al diálogo buscan evitar que la confrontación se traduzca en una crisis mayor. La decisión judicial y la respuesta de los diferentes actores serán claves en los próximos días para determinar si la situación se mantiene en el plano institucional o si deriva en un escenario de conflicto social.

Te puede interesar
Lo más visto

IMG_5467