


Cristina Kirchner pidió a la militancia que no vayan a su casa, prometiendo que "nos volveremos a ver"
NACIONALES 20 de junio de 2025





La expresidenta evitó un posible cruce con las fuerzas de seguridad frente a su domicilio y se dirigió a sus simpatizantes desde un audio emitido en el acto.


En el marco del Día de la Bandera, cientos de simpatizantes de Cristina Fernández de Kirchner se congregaron este viernes en el Parque Lezama, tras un pedido expreso de la propia expresidenta de redirigir allí el "banderazo" originalmente previsto frente a su domicilio, donde cumple prisión domiciliaria.
El cambio de lugar fue solicitado por la exmandataria a través de sus redes sociales, donde denunció que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había dispuesto un operativo policial “con el único objetivo de provocar conflictos”. Cristina acusó a Bullrich de llevar adelante un “operativo de provocación” y pidió evitar cualquier escenario que pudiera derivar en enfrentamientos.
“No seamos ingenuos ni funcionales a la provocación de la Señora Violencia”, publicó la titular del PJ en su cuenta de X (ex Twitter). “Tenía muchísimas ganas de verlos y saludarlos por la fuerza que me dan. Pero lo mejor y más inteligente es que —por favor les pido— redireccionen el banderazo y vayan al auditorio de Parque Lezama… Que además es un lugar hermoso y hay un solazo peronista y maravilloso”.
La convocatoria en Parque Lezama fue numerosa y transcurrió en un clima festivo, con cánticos, banderas y discursos. Desde allí, Cristina Kirchner se dirigió a los presentes mediante un mensaje de audio, en el que lanzó duras críticas a la gestión del presidente Javier Milei y a la ministra Bullrich.
“Vinieron a hablarnos de futuro y solo nos traen lo peor del pasado", sostuvo en referencia al gobierno libertario. También calificó a Bullrich como una “mujer nefasta”, reforzando su acusación de persecución política y provocación institucional.
El mensaje generó una fuerte ovación entre los presentes y reavivó la militancia en torno a su figura. Fuentes cercanas al entorno de la exmandataria no descartan nuevas intervenciones públicas en las próximas semanas, en un contexto político cada vez más tenso.



La Pampa: Un comisario celebró su casamiento con presos como parrilleros y mozos
El festejo se realizó a solo una cuadra de la comisaría; los detenidos participaron sin custodia y regresaron por su cuenta. El oficial fue juzgado por incumplimiento de deberes como funcionario público.

El BCRA busca avanzar con el uso de "dólares del colchón": cambió una normativa clave

El Gobierno disolvió otros dos fideicomisos y ya son 26 los eliminados desde que asumió Milei
La eliminación de estos fondos responde a auditorías que detectaron deficiencias administrativas y falta de transparencia.

El “FBI argentino”: Milei lanzó una transformación en la Policía Federal
Se estableció el nuevo Departamento Federal de Investigaciones (DFI).









