SALUD Por: Matías 28 de mayo de 2024

CHACO: Comenzó la campaña de vacunación antigripal


 
El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Salud, comunicó que se intensificaron las acciones para cubrir la vacunación invernal con el fin de prevenir enfermedades respiratorias. Así lo confirmó la directora del Programa Provincial de Inmunizaciones, Eliana Medina, quien manifestó que la vacunación inició ayer y continuará hasta el próximo viernes 28 de junio.
“Están disponibles en todos los vacunatorios y centros de salud de la provincia y es un buen momento para completar los esquemas de vacunación”, recordó la funcionaria.
Dicho programa, está destinada a personas no vacunadas, zonas con bajas tasas de cobertura de vacunación, mayores de 65 años y en las personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, grupos prioritarios de alto riesgo con las vacunas COVID-19, tanto la serie primaria como los refuerzos y para aquellos que deban completar o iniciar esquemas de vacunación antineumocócica según corresponda.

Es importante que la gente se vacune
La directora del programa, contó que hay una población objetivo con la cual se está trabajando todo lo que es vacunas covid, teniendo en cuenta que las mismas se dividen por riesgo. “Tenemos riesgo alto, intermedio y bajo y en base a su tipo de riesgo va a variar la cantidad de refuerzos que se realice en el año”, dijo y agregó “se considera riesgo alto a los mayores de 50 con alguna inmunosupresión, los que deberán recibir refuerzos de Covid cada 6 meses, mientras que los de riesgo intermedio y bajo 1 vez al año”.
Por otro lado, explicó que, con las vacunas antigripales, estamos haciendo hincapié en las edades extremo, que son mayores de 65 y de entre 6 y 24 meses, no olvidando que existe otra población vulnerable como son las embarazadas, personal de salud y personal de seguridad. “La antigripal es para evitar las complicaciones de la influenza, como son la neumonía por lo que es muy importante que la gente se vacune”, destacó.
Por otro lado, detalló que se incorporó la vacuna del virus sincicial respiratorio, que es una vacuna que se coloca en embarazadas de entre 32 y 36 semanas de gestación y el objetivo es evitar la bronqueolitis en menores de 6 meses. “Es importante vacunar a las poblaciones vulnerables porque tenemos que evitar las complicaciones, que en casos extremos pueden llevar a la muerte”, explicó.
“Estamos en una época donde empieza la circulación de virus respiratorios y las vacunas lo que hacen es para proteger las complicaciones que pueden traer esos virus”- concluyó la Dra. Medina.

Te puede interesar

Convenio marco entre el ministerio de salud y los municipios: “Más salud, Menos mosquitos”

Este mediodía, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el Ministerio de Salud firmó un convenio marco con los municipios del Chaco para seguir fortaleciendo el sistema de Salud y llevar adelante acciones conjuntas que consistan en la buena salud ambiental, erradicando el desarrollo larvario del mosquito transmisor de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya.