NACIONALES Por: Redactor 29 de mayo de 2024

ESCÁNDALO: los senadores se aumentaron el sueldo otra vez y cobrarán unos $ 8 millones por mes

Los senadores recibirán un nuevo incremento salarial, el segundo en un mes, con lo que sus sueldos brutos se elevarán a aproximadamente $8 millones, quedando en más de $5 millones netos tras los descuentos. Este aumento ha generado controversia y críticas debido a la magnitud de la subida en tan corto tiempo.

En la Cámara de Diputados, también se están realizando gestiones para actualizar las dietas, vinculándolas al aumento de las jubilaciones. Esto responde a la presión de los presidentes de los distintos bloques, quienes han manifestado su descontento por los sueldos rezagados en comparación con los del Senado.

El reciente acuerdo paritario firmado por las autoridades del Congreso con la Asociación del Personal Legislativo (APL) y los gremios estatales ATE y UPCN, establece un incremento retroactivo a abril del 2% y otro del 7% a partir de mayo, acumulando un 9.14%. Así, el valor del módulo que define los haberes de los empleados del Congreso pasó de 1802 a 1966, representando un aumento del 53.4% en lo que va del año.

Con este nuevo acuerdo, los haberes de los senadores en abril alcanzaron los $7.3 millones brutos, subiendo a $7.9 millones en mayo. Este monto se compone de una dieta equivalente a 2500 módulos ($4.915.000), más 1000 módulos adicionales ($1.996.000) por gastos de representación y otros 500 módulos ($998.000) por desarraigo.

El aumento de sueldos de los senadores, acordado a mano alzada el 18 de abril, generó un gran escándalo, ya que los haberes pasaron de $1.9 millones a $7.2 millones brutos. Este incremento fue resultado de un acuerdo entre los bloques de la Cámara alta, fijando sus sueldos en un total de 4000 módulos, lo que permite ajustes automáticos según los aumentos paritarios legislativos.

Mientras los senadores celebran su segundo aumento en un mes, en Diputados crece la tensión debido al atraso salarial. Los diputados, cuyos sueldos han permanecido en $1.5 millones desde noviembre, han manifestado su malestar, especialmente aquellos del interior que enfrentan gastos adicionales por alojamiento y alimentación.

El presidente de la Cámara baja, Martín Menem, se comprometió a abordar esta cuestión, pero los avances han sido limitados. Los líderes de los bloques han expresado la necesidad de ajustar los sueldos de los diputados en base a una fórmula relacionada con el reajuste de las jubilaciones, para reducir la brecha respecto a los salarios del Senado.

El segundo aumento salarial de los senadores en un mes y la tensión en la Cámara de Diputados destacan las disparidades y controversias en torno a las remuneraciones legislativas, subrayando la necesidad de un enfoque más equilibrado y transparente en la gestión de los sueldos públicos.