NACIONALES Por: Catalina 13 de junio de 2024

LA INFLACIÓN MÁS BAJA EN MÁS DE DOS AÑOS: la suba del índice fue del 4,2% en mayo

Inflación

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este jueves que la inflación correspondiente al mes de mayo se ubicó en 4,2%, marcando un descenso notable en comparación con el 8,8% registrado en abril. Este es el índice más bajo desde febrero de 2022, cuando se alcanzó el 4,7%.

Con este nuevo dato, la inflación interanual se eleva al 276,4%, mientras que la inflación acumulada en lo que va de 2024 llega al 71,9%.

El registro de abril fue el primer índice inflacionario de un solo dígito desde que Javier Milei asumió la presidencia, y el primero desde octubre del año pasado, cuando Sergio Massa presentó un 8,3% bajo la administración de Alberto Fernández, antes del balotaje.

La división con mayor incremento en mayo fue Comunicación, con un 8,2%, debido a los aumentos en los servicios de telefonía e internet. Esta cifra, aunque alta, representa una disminución respecto al 14,2% de abril. Le siguió Educación con un 7,6%, afectada por incrementos en todos los niveles educativos, también menor al 8,6% del mes anterior.

El rubro "Bebidas alcohólicas y tabaco" ocupó el tercer lugar con un aumento del 6,7%, principalmente debido a la subida de precios de los cigarrillos.

Según el INDEC, la categoría con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 4,8%. Dentro de esta categoría, se destacaron los incrementos en Verduras, tubérculos y legumbres, Leche, productos lácteos y huevos, y Aceites, grasas y manteca.

Variación regional

Al desglosar los datos por región, el incremento promedio del 4,8% a nivel nacional presenta variaciones: en el Gran Buenos Aires sube al 5,4%, en el Noroeste se sitúa en 4,7%, en la región pampeana en 4,6%, en la Patagonia en 4,1%, en Cuyo en 3,9%, y en el Noreste en 3,4%.