La falta de conciencia ambiental volvió a costarle la vida a un delfín en Mar del Tuyú.
Jubilación en cuotas: calendario de abril para el pago de haberes
NACIONALES 08 de abril de 2024RedactorLa Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó hoy sobre el nuevo calendario de pagos, adaptado a la necesidad de desdoblar en dos cuotas el depósito de los haberes de algunos beneficiarios. Este cambio fue consecuencia del decreto que modificó la fórmula de movilidad y que, al llegar tarde para el proceso burocrático de los bancos, obligó a realizar pagos en dos fechas diferentes en algunos casos. Asimismo, se corrigió un error en el primer decreto que fijaba un bono de $70.000 para la jubilación mínima.
En abril, el pago desdoblado de parte de las jubilaciones y pensiones tendrá lugar únicamente en dicho mes, ya que se espera que las dificultades que obligaron a dividir los desembolsos hayan desaparecido para mayo.
En este contexto, la Anses dio a conocer el calendario complementario de pago, que se suma al ya determinado al cierre de marzo y que se aplica a aquellos que hayan cobrado sus haberes antes del 17 de abril. Estos beneficiarios percibieron sus haberes con los montos anteriores a la nueva fórmula de movilidad, y el dinero restante para alcanzar los montos actualizados será abonado en una segunda cuota.
"A partir del 17 de abril comienza el pago de la movilidad para aquellas jubilaciones y pensiones que hayan cobrado sus haberes correspondientes a abril antes del miércoles 17. Las jubilaciones mínimas cobrarán, además, el bono de 70 mil pesos", señaló la Anses en un comunicado.
El calendario complementario será el siguiente:
Pensiones No Contributivas:
- Documentos terminados en 0 y 1: 17 de abril
- Documentos terminados en 2 y 3: 18 de abril
- Documentos terminados en 4 y 5: 19 de abril
- Documentos terminados en 6 y 7: 22 de abril
- Documentos terminados en 8 y 9: 23 de abril
Jubilaciones y pensiones:
- Documentos terminados en 0: 17 de abril
- Documentos terminados en 1: 18 de abril
- Documentos terminados en 2: 19 de abril
- Documentos terminados en 3: 22 de abril
- Documentos terminados en 4: 23 de abril
Aquellos jubilados y pensionados que tienen fecha de cobro del haber a partir del 17 de abril, cobrarán todo junto con el calendario habitual.
Este calendario se aplica en el marco de la transición de la fórmula jubilatoria vigente a la nueva fórmula oficializada por el Gobierno nacional, que entrará en vigencia en julio y actualizará las jubilaciones mensualmente tomando como base el Índice de Precios al Consumidor.
En abril, los jubilados y pensionados recibirán un incremento extraordinario de 12,5% para compensar parcialmente las pérdidas ocasionadas por la inflación del último año, además del 13,24% correspondiente al IPC de febrero a cuenta de la movilidad a pagar en junio de 2024. La jubilación mínima de abril será de 171.283,31 pesos, a la que se le sumará el bono de 70.000 pesos, alcanzando un total de 241.283,31 pesos.
El calendario original de pagos se mantiene, por lo que quienes cobran a partir del 17 de abril o en fechas posteriores recibirán el desembolso completo de una sola vez. Aquellos que percibieron sus haberes con montos previos al último aumento según la nueva modalidad, recibirán el dinero restante en las fechas especificadas.
Mar del Plata: falleció un joven mientras jugaba a hacer equilibrio
Santa Cruz: tres turistas fallecieron durante una excursión de rafting
Al menos 200 viviendas fueron evacuadas debido a la magnitud del incendio.
Tiempo en el gran Resistencia hoy: cuál es el pronóstico para el 24 de enero
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 24 de enero, la temperatura rondará entre 25 y 38;se esperan lluvias durante la jornada
Un hombre fue apuñalado con un destornillador por una pareja que le pidió dinero Ocurrió en Resistencia y la víctima debió ser hospitalizada.