A partir del lunes 27 de enero, la población objetivo se extiende a nacidos entre los años 1995 al 2009.
Durante el encuentro, se acordó la conformación de una mesa de trabajo con las provincias de Chaco, Corrientes, Jujuy, Formosa, Salta, Misiones, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Tucumán y Entre Ríos
El ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, convocó a una reunión del Consejo Regional de Salud NOA y NEA para intercambiar experiencias y avanzar en la implementación coordinada del Plan Estratégico para el abordaje integral del dengue 2024-2025.
Luego de las recomendaciones presentadas por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las autoridades nacionales y los ministros de Salud de las provincias con mayor cantidad de casos según los datos que surgen del seguimiento epidemiológico del último año, acordaron la conformación de una mesa de trabajo conjunta.
Durante el encuentro, los ministros destacaron la importancia del control local del vector, la consulta temprana y el seguimiento domiciliario de casos, y la implementación de una estrategia de comunicación para la prevención como los ejes fundamentales para el control del Dengue.
En esta dirección, la Nación y las provincias se comprometieron a avanzar en la definición de las prioridades sanitarias, atendiendo las particularidades regionales y locales, en el análisis de los instrumentos nacionales de financiamiento para acompañar las acciones desplegadas por las jurisdicciones.
Además, se abordaron los avances de los planes provinciales de vacunación en marcha en el marco de la estrategia focalizada recomendada por la Conain.
Los ministros volverán a reunirse en las próximas semanas con el objetivo de consensuar un plan de acción integral.
Del encuentro participaron los ministros de Salud de Catamarca, Lucas Zampieri; de Chaco, Sergio Rodriguez; de Corrientes, Ricardo Cardozo; de Jujuy, Gustavo Bouhid; de La Rioja, Juan Carlos Vergara; de Misiones, Héctor Gonzalez; de Salta, Federico Mangione; de Santiago del Estero, Natividad Nassif; de Tucumán, Luis Medina Ruiz; de Entre Ríos, Guillermo Grieve y el Subsecretario de Medicina Sanitaria de Formosa, Manuel Cáceres.
Por el Ministerio de Salud de la Nación, también estuvieron presentes el secretario de Calidad en Salud, Leonardo Busso, el secretario de Acceso y Equidad en Salud, Andrés Scarsi y la secretaria de Gestión Administrativa, Cecilia Loccisano.
Salud incorpora a los nacidos entre 2000 y 2004 al plan de vacunación contra el dengue
A partir de este martes, 14 de enero, el Ministerio de Salud del Chaco incorpora a los nacidos entre 2000 - 2004 a la vacunación Qdenga.
Chaco sumó cuatro operativos de donación de órganos y lleva 69 trasplantes realizados en el año
La receta médica digital será obligatoria en Chaco desde enero: se elimina el formato en papel
Tiempo en el gran Resistencia hoy: cuál es el pronóstico para el 24 de enero
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 24 de enero, la temperatura rondará entre 25 y 38;se esperan lluvias durante la jornada
Un hombre fue apuñalado con un destornillador por una pareja que le pidió dinero Ocurrió en Resistencia y la víctima debió ser hospitalizada.