El Pueblo de Resistencia se volcó de lleno a celebrar la Revolución de Mayo

Con un marcado sentimiento patriótico, Resistencia celebró el 214° aniversario de la Revolución de Mayo con un emotivo acto protocolar y desfile cívico en la plaza central de la ciudad.

RESISTENCIA 25 de mayo de 2024 redacción redacción
WhatsApp Image 2024-05-25 at 15.16.31

En un trabajo articulado entre la Dirección Regional Educativa y la Comisión Permanente de Fiestas Patrias de la Municipalidad capitalina, la ceremonia se inició con el izamiento de la Enseña Nacional en el Mástil Mayor, a cargo del intendente Roy Nikisch. 

Acompañaron el acto la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Iride Isabel María Grillo, los ministros de Seguridad, Hugo Matkovich, de Desarrollo Humano, Carina Botteri Disoff y de Educación, Sofía Naidenoff, el presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Alejandro Aradas, ediles y demás funcionarios comunales como provinciales.

Con la canción Aurora y la Marcha de San Lorenzo, la Banda Municipal de Música “Luis Omobono Gusberti” acompañó al pequeño desfile alrededor del Mástil Mayor, por donde pasaron instituciones educativas, colectividades, integrantes de fuerzas armadas y seguridad y los héroes de Malvinas.

Posteriormente se realizó el tradicional Tedeum en la Iglesia Catedral, misa oficiada por el Arzobispo de Resistencia, monseñor Ramón Dus para luego regresar a la intersección de calles Frondizi y Güemes, frente a la Plaza 25 de Mayo, para dar lugar al colorido desfile cívico que congregó a gran cantidad de participantes, acompañados por la comunidad que se sumó a una de las principales celebraciones patrias de la República Argentina.

Como parte del acto, el jefe comunal entregó una plaqueta a representantes de la Comisión de Fiestas y Conmemoraciones Patrias, en reconocimiento a los 40 años de labor.

Desde escuelas primarias y secundarias, hasta representantes de colectividades, religiosos y deportivos, dijeron presente en esta manifestación que une a los argentinos.

Así lo vio la docente jubilada María Emilia Yurkevich, quien participó del desfile representando a sus amigos de la colectividad helénica: “Siempre dije que debemos defender todo lo que nos dejaron, no hubiéramos sido libres sino fuera por ellos”.

Por la juventud habló Nathaniel Núñez: “Acompañamos a los jóvenes del colegio Don Bosco en este día patrio tan especial”. 

“Nos embarga mucha emoción estar en esta fiesta y nos trae recuerdos de nuestra época, la piel se eriza”, agregó.

Mientras que Manuel Flores, presidente de la fundación “Unión de Colectividades del Chaco”, señaló que “”decimos presentes en este nuevo festejo con mucho fervor, acompañamos a la celeste y blanca con este mosaico de culturas, este crisol de razas que es nuestra provincia y el país”.

Te puede interesar
Lo más visto