
El Palomar: asesinaron a golpes a una anciana de 90 años durante un asalto
Su hija llegó a la vivienda en la mañana y se encontró con una escena espantosa. Los delincuentes se encuentran en la fuga.
Durante su catequesis de este miércoles, el Papa Francisco recordó al niño desaparecido en Corrientes, Loan Danilo Peña, de cinco años, quien fue dado por desaparecido en junio del año pasado, generando una intensa búsqueda a nivel nacional. En su discurso, el Papa mencionó que "una de las hipótesis" es que el pequeño haya sido víctima de tráfico de órganos.
El Pontífice centró su mensaje en la explotación infantil a nivel global, destacando que cientos de millones de menores se ven obligados a trabajar, muchos en condiciones extremadamente peligrosas. También mencionó a aquellos niños y niñas que son víctimas de la trata para la prostitución, la pornografía o los matrimonios forzados. "Cuando en la calle, en los barrios o en las parroquias vemos estas vidas perdidas, muchas veces miramos hacia otro lado", expresó.
Fue en ese contexto cuando el Papa, apartándose de su discurso preparado, recordó a Loan: "Una de las hipótesis es que se lo llevaron para extraerle los órganos, para hacer trasplantes. Y esto sucede. Ustedes lo saben. Esto sucede. Algunos regresan con cicatrices, otros mueren. Por eso quiero recordar hoy a este niño, Loan", afirmó.
Este pronunciamiento refuerza el llamado de la Iglesia Católica en Argentina, que a través de la Comisión Episcopal de la Pastoral de Migrantes e Itinerantes, expresó su consternación el 23 de junio de 2024 por la repetición de casos similares, señalando que "no se activan las alertas y procedimientos a tiempo, lo que dificulta el esclarecimiento de los hechos".
Asimismo, en otra declaración con motivo del Día Internacional de Lucha contra la Trata de Personas, el 30 de julio de 2024, la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) se unió al dolor por la desaparición de Loan y otros niños, niñas y jóvenes, muchos de ellos en situaciones de pobreza y vulnerabilidad. "Cuando son niños los que desaparecen ante nuestros ojos a causa de este flagelo, la herida nos duele profundamente", señaló el comunicado.
Loan desapareció el 13 de junio cuando recogía naranjas junto a otros niños y tres adultos en el Paraje Algarrobal, una zona cercana a la casa de su abuela. Ese día, el niño y su padre habían ido a almorzar a la casa de la abuela paterna, Catalina Peña, y luego Loan se adentró al monte para recoger naranjas con otros niños y tres adultos: Bernardino Benítez, su tío; Daniel ‘Fierrito’ Ramírez; y Mónica del Carmen Millapi. Al regresar, se dieron cuenta de que el niño había desaparecido. A 216 días de su desaparición, el caso sigue abierto.
Los siete imputados por su presunta sustracción y ocultamiento son Antonio Benítez, Laudelina Peña, Daniel "Fierrito" Ramírez, Mónica Millapi, María Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez y Walter Maciel, quienes permanecen en prisión preventiva.
Según la jueza Cristina Pozzer Penzo, existen indicios de "un plan coordinado" de los acusados para llevar a cabo el secuestro y ocultamiento del niño, aprovechando las dinámicas familiares y las condiciones del entorno rural donde ocurrieron los hechos, además de desviar la investigación.
Su hija llegó a la vivienda en la mañana y se encontró con una escena espantosa. Los delincuentes se encuentran en la fuga.
La mujer, de 44 años, fue entregada a la Policía por sus propios vecinos, quienes alertaron sobre la situación. La acusaron de "exhibiciones obscenas".
Según imágenes de cámaras de seguridad, una motocicleta con dos ocupantes desechó un bolso, lo que los convierte en los principales sospechosos. La víctima aún no ha sido identificada.
Rubén Zalazar era el conductor de la camioneta de Andreani en la que se habían refugiado Pilar y Delfina, las hermanitas de 1 y 5 años que aún están desaparecidas.
Una gran parte del centro de salud fue afectada por las intensas lluvias, lo que obligó a los médicos a evacuar a los bebés recién nacidos.
Los efectivos encontraron a la menor sin signos vitales en el barrio Aipo, el mismo lugar donde fue reportada su desaparición.
Prefectura Naval Argentina infraccionó embarcación en el Río Paraná por violación a la ley provincial de pesca en Chaco