





De cara al inicio de las clases, las autoridades de los ministerios de Educación y de Desarrollo Humano trabajan en una agenda que prevé poder ofrecer servicios de calidad a los establecimientos educativos chaqueños.


Las funcionarias de Educación, Sofía Naidenoff, y de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza, se reunieron para planificar el trabajo conjunto que permita concretar acciones coordinadas para fortalecer los aspectos sociales que atraviesan el desarrollo humano y se dan en las comunidades educativas. Este encuentro incluyó diversos temas y especialmente responde al compromiso de todo el Gobierno del Chaco de mejorar el desarrollo integral en más de 1.700 establecimientos educativos (escuelas primarias urbanas/rurales, y albergues estudiantiles) de la provincia para el ciclo lectivo 2025.
En la oportunidad, Naidenoff y Galarza, acompañadas de sus equipos, intercambiaron información suministrada por las direcciones Regionales Educativas con respecto a las distintas situaciones y posibilidades que pueden concretarse en las instituciones educativas en las que tiene participación el Ministerio de Desarrollo Humano por ofrecer servicios a sus estudiantes.
Al respecto, la ministra Galarza manifestó: “El balance de esta reunión es muy positivo, ya que estas articulaciones de acciones nos permiten ajustar detalles para dotar de calidad los servicios y avanzar territorialmente sobre aquellas regiones que por ahí tienen algunas dificultades, ya sea por el ámbito geográfico o por otras cuestiones". "Queremos tener la previsión que necesitamos para llegar al cumplimiento de las metas y de los objetivos que nos fijamos para el primer trimestre del ciclo escolar”, expresó Galarza.
Por su parte, la ministra Naidenoff destacó que “la educación es prioridad en la gestión del gobernador Leandro Zdero, y por ello es fundamental la articulación con los otros organismos para contribuir al buen funcionamiento o la mejora del sistema educativo que es amplio y complejo”.
El Gobierno de la Provincia ofrece servicios educativos, formación en oficios que permite el desarrollo de la zona en las que están las escuelas, servicio alimentario en escuelas primarias de jornadas simples y completas de las zonas urbanas y rurales, y con albergues estudiantiles y estas acciones son pensadas en conjunto para poder fortalecer no solo a los estudiantes, sino a todo su entorno.
También estuvieron en esta reunión las subsecretarias de Educación, Isabel Sanchuk, y de Descentralización Educativa, Marta Fassano; y la directora general de Gestión Educativa, Mirta Candia.


Red Aprende: Educación busca fortalecer el liderazgo de equipos directivos de escuelas secundarias

Diputados de la Comisión de Educación recibieron a gremios docentes

El Ministerio de Educación regulariza el funcionamiento de la Junta de Nivel Primario Resistencia
La cartera educativa designará una Junta Ad Hoc, cuyos miembros ocuparán sus cargos hasta tanto la Justicia se expida sobre la causa que suspendió las elecciones en este organismo.

Inicio del ciclo lectivo de Nivel Primario: El Gobernador Zdero inauguró la escuela 1027 de Charata

Educación: Más de 2000 cargos interinos y suplentes fueron designados para el ciclo lectivo 2025







Encontraron el cuerpo de un joven que se lanzó desde el puente Chaco-Corrientes
Se trata de un joven que había sido buscado desde la noche del domingo.

Horror en Fontana: Violaron a un colombiano, le robaron un celular, dinero en efectivo y un rímel
Un joven colombiano de 20 años denunció haber sido víctima de una violenta agresión sexual y robo en Fontana.


Esta mañana allanaron una vivienda del barrio Balastro, y secuestraron un teléfono y una notebook utilizados para comunicarse con el niño.

Los efectivos encontraron a la menor sin signos vitales en el barrio Aipo, el mismo lugar donde fue reportada su desaparición.





