
A los 63 años, falleció Toti Ciliberto, reconocido humorista y figura histórica de VideoMatch
La triste noticia fue confirmada por Larry de Clay a través de las redes sociales.
El actor y humorista murió a los 84 años tras un grave deterioro de su salud en los últimos tiempos.
ESPECTACULOS18 de marzo de 2025Antonio Gasalla, una de las personalidades más emblemáticas del humor argentino, falleció a los 84 años. Su talento y originalidad lo convirtieron en un referente indiscutido del espectáculo, dejando una huella profunda en generaciones con personajes inolvidables y una mirada única sobre la sociedad.
En los últimos tiempos, Gasalla atravesaba una etapa difícil debido a un deterioro cognitivo irreversible, lo que alteró tanto su vida como la de quienes lo rodeaban. Marcelo Polino, amigo cercano, había confirmado que, tras una recuperación parcial de la neumonía, el actor había regresado a su centro de rehabilitación para continuar con su tratamiento.
"Estamos contentos porque pudo salir del sanatorio, pero su proceso de deterioro cognitivo sigue avanzando. La enfermedad es progresiva, pero afortunadamente se recuperó bien de la neumonía", había declarado el periodista.
A pesar de la preocupación por su estado de salud, Gasalla celebró su 84º cumpleaños el 9 de marzo, aunque de una forma muy diferente a la habitual. Polino estuvo a su lado en ese momento y destacó que, pese a las circunstancias, compartieron la fecha con la familia cercana.
Gasalla falleció a los 84 años
El actor había ingresado al Sanatorio Otamendi el 4 de marzo debido a complicaciones respiratorias derivadas de la neumonía. Durante su internación, estuvo en terapia intensiva y recibió un tratamiento intensivo con antibióticos.
Nacido el 9 de marzo de 1941 en Ramos Mejía, Gasalla comenzó su carrera en los años 60 en el circuito de café-concert, donde se destacó junto a figuras como Carlos Perciavalle. Su agudo sentido del humor y su habilidad para la sátira social lo llevaron al éxito, consolidándose como una estrella en televisión, cine y teatro.
A lo largo de su carrera, creó personajes entrañables que trascendieron el tiempo y se convirtieron en parte del patrimonio cultural argentino. Entre ellos, la abuela Soledad, Bárbara Don’t Worry y la inconfundible Mamá Cora, personaje central de Esperando la carroza, que se convirtió en un clásico del cine nacional.
Gasalla también brilló en televisión con programas propios como El Palacio de la Risa y su participación en los shows de Susana Giménez, donde sus sketches eran de los momentos más esperados por el público. Su carrera fue reconocida con numerosos premios, incluyendo los Martín Fierro, Estrella de Mar y ACE, que resaltaron su enorme aporte al arte y el entretenimiento.
En sus últimos años, su estado de salud lo alejó de los escenarios y la vida pública. Sin embargo, su legado sigue intacto en la memoria colectiva de los argentinos, quienes lo recuerdan con el cariño y la admiración que cosechó durante su extensa carrera.
La triste noticia fue confirmada por Larry de Clay a través de las redes sociales.
El abogado estuvo como invitado en el programa de la diva. Fue consultado por el juicio que pretende determinar las responsabilidades por la muerte del astro del fútbol. "Sin lugar a dudas fue asesinado", aseguró.
El ex campeón mundial de boxeo sufrió un fuerte accidente mientras viajaba en moto por la ruta nacional y chocó contra un vehículo que ingresaba, en el norte de Santa Fe.
Juan Carlos Rolón, líder de la "Roca Sólida", hoy detenido por lavado de dinero, vivía a costillas de los chaqueños. Todo autorizado por el gobierno anterior, bajo el mandato de Capitanich.