





El diputado Samuel Vargas explicó: "La ley busca impedir el delito virtual en todas sus formas desde las cárceles. La población carcelaria provincial estaba conectada a una línea móvil que reduce el encierro y los muros que separan a los detenidos de la libertad."


Ese beneficio, considerado "humanitario" o un "derecho", a veces resultaba un instrumento para trasladar el delito al interior de los perímetros penitenciarios. Conocimos el caso de un preso que, con su celular, traficaba material de abuso sexual infantil desde su celda. Está condenado a 50 años de prisión por violación reiterada de menores. Las imágenes y videos que vendía con su dispositivo eran de los abusos que él mismo cometió, revictimizando a sus víctimas.
Otro caso es el del asesino del Chapista, quien, a sangre fría, lo fusiló. Ya detenido, amenazó públicamente a las autoridades, desafiándolas a quitarle el celular.
La cárcel fue allanada después de descubrir que presos traficaban material de abuso sexual y acosaban virtualmente a sus víctimas, llevándolas incluso al suicidio. Los procesados, condenados e imputados con prisión preventiva "tenían aparatos telefónicos con acceso a internet y realizaban llamadas al exterior de los pabellones". Un caso reciente involucró una estafa con tarjeta de crédito, realizada desde Buenos Aires, cuya compra fue rastreada hasta un domicilio en Barranqueras.
La quita de celulares no afecta los derechos elementales de los detenidos, tampoco impide su reinserción social ni el vínculo con sus familias, menos aún la posibilidad de educación, lo cual está garantizado por la ley. "Además, debemos ponerle el cascabel al gato. El sistema carcelario debe ser un ente corrector de las conductas y de la resocialización, no un hotel desde donde se siga delinquiendo", enfatizó el diputado Vargas.


El vocero presidencial liderará la lista oficialista en la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones del próximo 18 de mayo.



“Chaco Puede + La Libertad Avanza” dio a conocer su lista, el gobernador Zdero apuesta a la renovación
El gobernador Leandro Zdero dio a conocer, este sábado, los nombres de candidatos pertenecientes a la Lista “Chaco Puede + La Libertad Avanza” que competirá en las próximas elecciones legislativas del 11 de mayo y estará encabezada por el Dr. Julio Ferro, abogado de 40 años, seguido por Susana Maggio, actual intendente de Santa Sylvina.

Para el diputado Samuel Vargas, Leandro Zdero es el gran elector







Resistencia: Saltó el muro de la casa de su ex y se robó a su hija de 7 meses
En Barrio Barberan un hombre ingresó al domicilio de su ex-pareja saltando el muro y secuestró a su hijo de forma violenta. Gracias a un excelente accionar de agentes policiales pertenecientes a la Comisaría Cuarta se logró detener al sujeto que llevaba al bebé.

La Incredulidad de la Justicia: Geremias Acevedo alias "El Tuly", el peligroso y violento ladrón que otra vez fue capturado
"Nuevamente, la puerta giratoria de la justicia se pone de manifiesto, mientras el incansable trabajo del departamento de investigaciones se esfuerza por detener a uno de los ladrones más peligrosos del noreste argentino."

Nuevos secuestros asociados a la banda narco-criminal transnacional de La Leonesa
Aunque hay un arrestado, la Policía continúa buscando a otras cinco personas que estarían involucradas.







