Aumenta la tensión entre India y Pakistán y crecen los temores de un conflicto bélico entre potencias nucleares

INTERNACIONALES 07 de mayo de 2025RedactorRedactor
Presentación (43)

India responsabilizó a Pakistán por promover el terrorismo y lanzó un ataque aéreo que causó la muerte de ocho personas, entre ellas un menor. Islamabad respondió con fuego cruzado y aseguró haber derribado dos aviones enemigos.

El gobierno de la India confirmó este miércoles que ejecutó un ataque aéreo contra nueve presuntas bases de grupos terroristas situadas en territorio pakistaní y en la zona de Cachemira bajo control de Islamabad. Según fuentes oficiales de Pakistán, el bombardeo provocó ocho muertes, entre ellas la de un niño. Además, aseguraron haber derribado dos aeronaves indias.

“El Ejército indio llevó adelante la Operación Sindoor, que consistió en la neutralización de infraestructura utilizada para planear y coordinar atentados contra nuestro país desde territorio pakistaní y zonas ocupadas de Jammu y Cachemira”, detalló el Ministerio de Defensa indio en un comunicado.

En represalia, Pakistán activó fuego de artillería contra posiciones en la India. El ministro de Defensa pakistaní, Khawaja Asif, denunció que los ataques fueron dirigidos a zonas residenciales: “Los blancos eran múltiples y todos de carácter civil”, aseguró.

Por su parte, autoridades indias informaron que tres ciudadanos perdieron la vida como consecuencia de los bombardeos realizados por Pakistán en la región de Cachemira.

Este nuevo episodio de violencia intensifica un conflicto de larga data que se agravó el pasado 22 de abril, cuando un grupo armado asesinó a 26 turistas en un centro turístico ubicado en la Cachemira india, lo que India atribuyó a militantes con base en Pakistán.

El ejército pakistaní declaró que India lanzó ataques aéreos en tres áreas: dos dentro de la Cachemira controlada por Pakistán y una en la provincia fronteriza de Punjab. “Responderemos en el momento y lugar que consideremos apropiado”, advirtió el portavoz militar, teniente general Ahmed Chaudhry.

El Ministerio de Defensa indio aclaró que el operativo fue “preciso y limitado”, enfocado exclusivamente en instalaciones utilizadas por grupos extremistas, sin afectar objetivos militares ni civiles, según su versión oficial.

El primer ministro indio, Narendra Modi, respaldó la acción y aseguró que su país cumplirá su promesa de que los autores del atentado contra los turistas serán llevados ante la justicia.

Ante esta escalada, la ONU manifestó su preocupación. El portavoz del organismo, Stéphane Dujarric, instó a ambas partes a mantener la calma y advirtió sobre las graves consecuencias de una confrontación entre naciones que poseen armamento nuclear.

El conflicto también se traslada al plano diplomático: India y Pakistán han expulsado a embajadores, cerrado sus espacios aéreos y suspendido acuerdos clave, como el tratado bilateral sobre distribución de aguas. Mientras tanto, fuerzas militares de ambos países se encuentran en alerta, y la comunidad internacional —incluidos EE.UU., China, Rusia, Irán y Arabia Saudita— exige una desescalada urgente para evitar un desenlace trágico.

Te puede interesar
Lo más visto

IMG_5467