
Las bombas lanzadas por Estados Unidos sobre Irán costaron 500 millones de dólares
Estados Unidos y la única bomba capaz de destruir la instalación nuclear más protegida de Irán. Los detalles de la misión.
Los familiares escucharon ruidos dentro del ataúd y cuando lo destaparon se dieron cuenta de que el hombre aún estaba vivo. El registro se ha hecho viral en redes sociales y varios usuarios, al observar el vídeo, comenzaron a discutir sobre lo sucedido.
Durante el velorio en la ciudad de Olmos, Perú, cuando el cuerpo de un hombre que estaba "muerto", comenzó a dar señales de vida, lo que generó gran conmoción entre sus familiares.
El suceso fue captado en un video que rápidamente se hizo viral en TikTok y ya ha sorprendido a cientos de usuarios.
En el registro se puede observar que, mientras el hombre era velado, los familiares notaron movimientos dentro del ataúd. Después de percibir esto, los presentes comenzaron a gritar y corrieron a abrir el féretro, donde comprobaron que el hombre seguía con vida.
Varios usuarios, al observar el vídeo, comenzaron a discutir sobre lo sucedido. Algunos comentaron que el hombre podría haber caído en estado de catalepsia, condición poco común que se caracteriza por una rigidez o inmovilidad muscular que puede durar horas o minutos.
Otros comentaron que podría ser "síndrome de Lázaro", en el cual una persona revive después de ser declarada muerte. La situación también está siendo catalogada como un "milagro", especialmente por sus familiares que presenciaron el suceso.
Estados Unidos y la única bomba capaz de destruir la instalación nuclear más protegida de Irán. Los detalles de la misión.
Este sábado, Irán respondió a los bombardeos de Estados Unidos con otro ataque en Tel Aviv, la capital de Israel.
La información preliminar indica que 22 personas viajaban a bordo del aparato. Los equipos de rescate buscan a los desaparecidos
El primer ministro israelí ha incrementado las ofensivas contra objetivos militares iraníes y puntos estratégicos vinculados al desarrollo nuclear del país persa.
Las agresiones afectaron instalaciones sensibles como el reactor de agua pesada de Arak, el complejo atómico de Natanz y diversas infraestructuras vinculadas al programa misilístico iraní.