Frente al aumento de CAMMESA: SECHEEP y distribuidoras del NEA debaten cómo afrontarlo

CHACO 29 de mayo de 2024 redacción redacción
WhatsApp Image 2024-05-29 at 09.19.26

Autoridades de SECHEEP mantuvieron una reunión junto a sus pares de la DPEC (Dirección Provincial de Energía de Corrientes) y de REFSA (Recursos y Energía de Formosa Sociedad Anónima) para debatir, analizar y coordinar acciones conjuntas que permitan hacer frente al fuerte impacto tarifario establecido por el Gobierno nacional y garantizar un servicio de calidad a la ciudadanía.
La jornada, tuvo lugar en la sede de Secheep en Resistencia. Por la empresa anfitriona participaron el presidente de Secheep Hilario José Bistoletti y el vocal Ariel Muñoz; en representación de la DPEC, asistió el interventor Alfredo Aún junto a José María Torre; y por la distribuidora de Formosa, estuvieron el gerente de Recursos Eléctricos, Benjamín Villalba y el subgerente, Víctor Hugo Matwiejuk.
La reunión giró en torno a la preocupación general que existe debido al gran impacto que tiene en los clientes chaqueños, correntinos y formoseños la nueva política tarifaria implementada por Nación.
Las autoridades analizaron el contexto y avanzaron bajo la premisa de encontrar soluciones que permitan mitigar el impacto en las boletas de luz y garantizar un servicio eficiente para todos los ciudadanos de la región.

El impacto de las políticas tarifarias del Gobierno nacional
Hay que recordar, que la situación actual de la factura de luz en la provincia del Chaco, es el resultado de una serie de ajustes tarifarios y cambios en la política de subsidios energéticos a nivel nacional. Dichas medidas implicaron un aumento significativo en donde se triplicó el costo de la energía mayorista.
En el Chaco, como en el NEA, el incremento llegado desde CAMMESA se refleja directamente en las facturas de luz que reciben los clientes y que afectan particularmente a las correspondientes del período de marzo-abril.
Es importante señalar que Secheep no se beneficia en nada con el aumento, ya que en el periodo Marzo-Abril todavía no incrementó su propia tarifa. Actualmente, los ingresos de la empresa energética chaqueña sólo cubren la mitad de sus egresos totales, con un 77% de los egresos destinados a pagar la factura de energía nacional. Los egresos restantes se distribuyen entre sueldos (17%) e impuestos y obras (6%).
Asimismo, es importante recordar que, de la factura de luz, Secheep solo recibe un 23,2% del total que se abona, ya que el resto está destinado a pagar el precio de la energía mayorista a CAMMESA y al pago de impuestos y tasas.

Te puede interesar
Lo más visto